¿Por qué en China las redes sociales censuran a Winnie the Pooh?
El camaleón
El camaleón 
icono de búsqueda de contenidos

¿Por qué en China las redes sociales censuran a Winnie the Pooh?

Fuente: http://www.univision.com/noticias/censura-y-represion/por-que-en-china-las-redes-sociales-censuran-a-winnie-the-pooh

31 jul 2017


La red Weibo, equivalente al Twitter, y el servicio de mensajería WeChat, han comenzado a eliminar la imagen del oso de sus galerías y a suprimir cualquier comentario que acompañe al personaje, porque algunos usuarios lo usan para memes en los que aparece el presidente Xi Jinping.

A medida que se acerca el congreso quinquenal de otoño del Partido Comunista Chino, en el que el presidente XiJinping debería obtener un nuevo mandato para dirigir el país, los censores de Pekín han aumentado la vigilancia para tratar de proteger la imagen del jefe del Estado. Y una de las primeras víctimas es el célebre osito Winnie the Pooh.

Es curioso, pero como pregunta un usuario de la red social Weibo, el equivalente chino al Twitter: "Pobre pequeño Winnie. ¿Qué mal ha hecho este adorable osezno amante de la miel?".

La respuesta es simple: el osito se ha usado en memes en los que también aparece el presidente Xi Jinping.

Es por ello que desde este lunes algunas referencias a Winnie the Pooh empezaron a ser bloqueadas en las redes sociales de China, aunque todavía era posible publicar la imagen en Weibo, así como los caracteres "Weini xiao xiong" ("El osito Winnie" en chino). Pero cualquier comentario sobre el personaje quedaba bloqueado con un mensaje que decía que "este contenido es ilegal".

El servicio de mensajería WeChat, muy utilizado en China, también suprimió la imagen del oso de su galería de imágenes, aunque los usuarios todavía podían difundir sus propias imágenes animadas del célebre personaje creado en Gran Bretaña en los años 1920.

Las primeras comparaciones entre el oso y el jefe de la segunda potencia económica mundial se dieron en 2013, cuando los internautas superpusieron una imagen de Xi Jinping y del expresidente estadounidense Barack Obama con una de Winnie y su amigo Tigger.

Un año después, los internautas hicieron algo parecido pero con una foto de Xi y del primer ministro japonés, Shinzo Abe, que compararon con una imagen de Winnie abrazando a su compañero Asno.

En 2015, la imagen del presidente chino pasando revista a las tropas fue comparada con una del oso, de pie, en un coche descapotable, convirtiéndose en "la foto más censurada del año en China", según la página de análisis político Global Risk Insights.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/