El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) dio a conocer que desde 2009, junto con el gobierno del estado Assam, India, y otros socios de conservación, establecieron una nueva población de rinocerontes indios en el Parque Nacional Manas, donde el nacimiento de tres ejemplares este año elevó la población a 40 individuos.
Según información de la organización conservacionista, existen menos de 68 ejemplares del rinoceronte de Java, 80 individuos del de Sumatra, más de tres mil 500 del indio y más de cinco mil 500 del negro.
Las causas principales de la desaparición de estos ejemplares son la pérdida de su hábitat y la caza furtiva, lo cual con menor medida también afecta a las especies indio y blanco enlistadas como en estado vulnerable y casi amenazado, de manera respectiva.
En el caso del rinoceronte de Java, su población también enfrenta la transmisión de enfermedades del ganado doméstico y salvaje que vive en Ujung Kulon, ubicado en la isla de Sumatra y sus alrededores, el único lugar donde habita esta especie.
Una de las estrategias que se ha implementado para salvar de la extinción a los rinocerontes y establecer nuevas poblaciones, es la captura de ejemplares en la naturaleza para criarlos en cautiverio y posteriormente liberarlos en sitios protegidos, tarea en la que trabajan los gobiernos de varios países de África y Asia, la comunidad internacional y científicos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.