AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN PANDEMIA
PAIN 
icono de búsqueda de contenidos
PAIN

AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN PANDEMIA

El consumo de drogas durante la pandemia de COVID-19 preocupa a las autoridades, y ya hay datos que confirman su crecimiento.

2 mar 2021

Una encuesta develó cuáles son las drogas cuyo consumo ha crecido, y quiénes las están consumiendo.

Según la Encuesta Mundial de Drogas Edición Especial COVID-19, en la que participaron más de 55.000 personas de 30 países de mayo a junio de 2020, develó que, de hecho, el consumo de drogas ha aumentado, y cuáles son las sustancias más consumidas.

LAS DROGAS QUE MÁS SE CONSUMEN EN PANDEMIA

La marihuana es la droga que se ganó el primer lugar. Casi dos de cada cinco encuestados manifestó haber aumentado su consumo de cannabis desde el inicio de la pandemia. Australia fue el país que experimentó el mayor aumento, con un 49%, seguido por Estados Unidos (46%) y Gran Bretaña (44%). Los encuestados atribuyeron su mayor consumo al tiempo libre adicional y al aburrimiento del encierro.

Entre las personas con condiciones de salud mental preexistentes predominó el consumo del tabaco. El 41% sufre de estrés y el 38% de depresión. Para las personas con estas condiciones de salud mental, el aumento del consumo de cannabis fue de 20 y 15% respectivamente.

Sin embargo, se redujo el consumo de éxtasis (41%) y ketamina (34%). Habitualmente estas drogas sintéticas se consumen en fiestas y eventos masivos, por lo cual la desaparición de estas instancias en un contexto de mayor aislamiento social explicaría el descenso de su consumo, indica la encuesta. Asimismo, el consumo de cocaína se redujo un 38%.

Temas relacionados:

drogas

adicción

pandemia

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/