Su finalidad es establecer las medidas necesarias para rescatar a los jóvenes con problemas de adicción, dependientes o consumidores de algún tipo de droga o sustancia ilícita, mediante programas de prevención, tratamientos de control para lograr su rehabilitación y la reinserción social de forma completa.
El programa objeto de la presente iniciativa legislativa va dirigido a la población joven del país por ser la más vulnerable y propensa a caer en este tipo de vicios y sus efectos nocivos, sobre todo los que se encuentran en estado de riesgo social los cuales tendrán prioridad en el desarrollo de este programa mediante una prevención selectiva, dirigida a un grupo especial y más propenso al riesgo social por factores biológicos o psicosociales.
Programas como estos son necesarios ya que la droga es uno de los terribles flagelos que azota a nuestra juventud. El problema del consumo de drogas en nuestro país no es algo que deba tratarse con minoridad. Según estudios, Panamá ocupa el primer lugar en el consumo de cocaína y alcohol en América Central y el Caribe, los estudios también reflejan que los jóvenes de este país desde los 12 años se estimulan con anfetamina, cocaína, tranquilizantes, alucinógenos, marihuana, tabaco, cigarrillos entre otras diversas. Por ende, se debe hacer el énfasis en que la adicción a las drogas tiene que ser atendida como una enfermedad, la cual por su alarmante incremento debe ser tratada como un problema de salud pública; Resulta esencial contar con una política nacional adecuada para su prevención, tratamiento y rehabilitación para que nuestros jóvenes adictos puedan tener a su alcance ayuda profesional y sujetarse al avance progresivo continuo hasta lograr su inserción total a la sociedad.
- Abigail Clarke
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.