la interdisciplinariedad es un término fue desarrollado por el sociólogo Louis Whists y había sido oficializado en 1937, el mismo surgió debido a la necesidad de contar con saberes científicos para la comprensión y solución de los problemas nacieron con la globalización y los cambios que ella acarreó.
El reto del estudio interdisciplinar radica: en tomar como puntapié inicial las distintas disciplinas, respetando su especificidad de conceptos, métodos y lógicas y, en trabajar para que no resulte una “barrera” para la comunicación.
La interdisciplinariedad es una forma de generación de conocimiento que busca diferenciarse del conocimiento mono-disciplinar en el que las disciplinas de manera aislada examinan fenómenos de la realidad.
En el enfoque interdisciplinar, cada disciplina aportará, dentro de su campo, aquello que sea apropiado, necesario y suficiente, de acuerdo con las características del objeto específico, para resolver en toda su dimensión el objeto de estudio.
Ardila (2013): tiene pleno sentido e importancia ya que: “en Colombia el 17.6% de los
psicólogos trabaja en el campo organizacional, también denominado industrial/organizacional
(I/O), psicología del trabajo y que incluye entre sus subespecialidades la psicología económica,
la psicología del consumidor, la psicología laboral, la psicología social de las organizaciones y
otras. Es el segundo campo de actividad profesional en el país después de la psicología clínica
y uno de los de más rápido crecimiento” (p.159).
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.