Ingrid Abigail Pérez Toledo
El coronavirus es una enfermedad que muestra la globalización de la vida social. Al ser declarada
pandemia, se reconoce su potencialidad de afectar a cualquier ser humano del planeta, ahora no
solo compartimos globalmente formas de comida, bebidas, diversiones, compartimos también
exposición a nuevos virus y bacterias, las cuales se movilizan con rapidez a cualquier territorio y
espacio a través de la acelerada movilidad humana que tenemos. De acuerdo a los primeros
estudios, el Covid-19 es una variante más compleja y difícil que las gripes, por lo que se tornará en
una enfermedad estacional y recurrente, de ahí la búsqueda de una vacuna.
Ahora bien, al ser analizado la interacción del virus con el cuerpo humano como un
comportamiento homogéneo, las recomendaciones de prevención y cuidados serian para todos los
ciudadanos, una sociedad en donde existen ciertos individuos y condicionantes sociales y
económicos, con determinada genética, hábitos alimenticios, etc.; una vivienda con la dotación de
servicios públicos básicos para toda la población de ahí la recomendación de lavarse las manos y
no salir de casa a menos que sea necesario, como ya sabemos está en la conciencia de cada
persona cuidarse o no ya que depende de nosotros mismos seguir vivos o morir.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.