Arturo Gabriel Nataret Berrones
A partir de septiembre de 2020 inicia el Proceso Electoral para renovar la Cámara
de Diputados y diversos cargos en los 32 estados del país. La Jornada electoral se
realizará el 6 de junio de 2021.
El INE en coordinación con los Organismos Públicos Locales desarrollarán las
actividades para la elección de Gubernaturas, Jefatura de Gobierno de la Ciudad
de México, Congresos Locales, Ayuntamientos, Juntas Municipales y Alcaldías.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
(TEPJF) revocó el acuerdo INE/CG187/2020 por el cual el INE ejerció la facultad
de atracción para ajustar a una fecha única la conclusión del periodo de
precampañas, así como de la recolección de apoyo ciudadano, para los procesos
electorales locales concurrentes de este año, con el proceso electoral federal
2020-2021, por lo que los plazos se ajustarán e irán actualizando conforme lo
determinen las autoridades electorales.
Pero tenemos un problema, pues como ya es costumbre una gran parte de la
población mexicana no acude a ejercer su derecho como mexicanos para elegir a
los próximos mandatarios del país, ya que el pueblo mexicano está cansado de los
líderes corruptos que han pasado por las filas del gobierno de nuestro país, junto
con sus malas decisiones, además de contar con una situación de salud
complicada en todo el país que hace poner en duda la decisión de los mexicanos
con respecto al ir o no a votar.
Por tal motivo exhortamos a la población mexicana a salir a ejercer su derecho
con todas las precauciones necesarias, investigando y tomando en cuenta las
propuestas para poder elegir a la mejor opción y si así lo deciden anular su voto,
ya que si el problema es que ninguno de los candidatos postulados para los
diferentes cargos que están en juego este año les da una buena impresión,
pueden tomar esta opción para así participar y tener voz en las elecciones
próximas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.