Las vacunas contra el COVID-19 ayudan a nuestro organismo a desarrollar inmunidad contra el virus que causa el COVID-19 sin que para ello tengamos que contraer la enfermedad. Los diferentes tipos de vacunas actúan de diferentes formas para brindar protección. Pero, con todos los tipos de vacunas el organismo se queda con un suministro de linfocitos T de "memoria", además de linfocitos B que recordarán cómo combatir ese virus en el futuro.
Por lo general, después de la vacunación el organismo demora algunas semanas en producir linfocitos T y linfocitos B. Por consiguiente, es posible que una persona se infecte con el virus que causa el COVID-19 justo antes o justo después de vacunarse, y que se enferme porque la vacuna no tuvo suficiente tiempo para generar protección.
A veces, después de la vacunación, el proceso de generar inmunidad puede causar síntomas, por ejemplo fiebre. Estos síntomas son normales y son una señal de que el organismo está desarrollando inmunidad.
En la actualidad, hay tres tipos principales de vacunas contra el COVID-19 que están autorizadas y son recomendadas, o que están en etapa de ensayos clínicos a gran escala (fase 3) en los Estados Unidos. A continuación describimos cómo actúa cada tipo de vacuna para hacer que nuestro organismo reconozca el virus que causa el COVID-19 y nos proteja del mismo. Ninguna de estas vacunas puede hacer que usted se enferme con el COVID-19.
Para una vacunación completa, deberá recibir dos dosis de la misma vacuna contra el COVID-19.
Si han pasado menos de dos semanas desde que se vacunó, o si aún tiene que recibir la segunda dosis, NO está totalmente protegido. Siga tomando todas las medidas preventivas hasta que esté completamente vacunado (dos semanas después de la última dosis).
Vacunarse es una de las varias medidas que puede tomar para protegerse y proteger a otras personas del COVID-19. Protegerse del COVID-19 es crucial porque, en el caso de algunas personas, el COVID-19 puede causar que se enfermen gravemente e incluso ocasionar la muerte.
Para detener una pandemia es necesario utilizar todas las herramientas disponibles. Las vacunas actúan junto al sistema inmunitario para que su organismo esté preparado para combatir el virus si se ve expuesto al mismo. Una vez que haya recibido la vacuna completa contra el COVID-19, probablemente pueda empezar a hacer algunas cosas que había dejado de hacer a causa de la pandemia. No obstante, aún estamos aprendiendo cómo las vacunas impactarán en la propagación del COVID-19. Una vez que haya recibido la vacuna completa contra el COVID-19, deberá seguir tomando precauciones en lugares públicos o cuando esté con personas no vacunadas que son miembros de más de un hogar.
Vacunarse contra el COVID-19 y seguir las recomendaciones de los CDC para protegerse y proteger a otras personas ofrecerán la mejor protección contra el COVID-19.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.