Tras El Cambio 
icono de búsqueda de contenidos
Tras El Cambio

Noticias


Creo o sé que contraje COVID-19, y tuve síntomas

Puede estar con otras personas después de que: Hayan pasado 10 días desde la aparición de los síntomas y Haya pasado 24 horas sin fiebre sin el uso de medicamento para bajar la fiebre y Estén mejorando otros síntomas del COVID-19* *La pérdida de gusto y olfato pueden persistir durante semanas o meses después de la recuperación, y no son motivo para demorar la suspensión del aislamiento? La mayoría de las personas no necesita realizarse una prueba de detección para decidir cuándo pueden volver a estar con otras personas; sin embargo, si su proveedor de atención médica le recomienda realizarse la prueba de detección, le informará cuándo puede volver a estar con otras personas con base en los resultados de su prueba de detección. Tenga en cuenta que estas recomendaciones no se aplican a personas con COVID-19 grave o con sistemas inmunitarios gravemente debilitados (inmunodeprimidos). Estas personas deberían seguir la guía de la sección "Estuve gravemente enfermo a causa del COVID-19 o tengo el sistema inmunitario gravemente debilitado (estoy inmunodeprimido) debido a una afección o medicamento. ¿Cuándo puedo estar cerca de otras personas?" más abajo.

15 mar 2021

Coronavirus, la epidemia que cambió el mundo

En diciembre de 2019 se produjo una nueva enfermedad en China que ha presentado una diseminación global, afectando actualmente a más de 4 millones y produciendo la muerte a más de 300 mil personas, con una tasa de mortalidad que va por arriba de 13% en varios países en Europa. La mayoría de los pacientes tienen síntomas leves y buen pronóstico. Las manifestaciones más comunes son fiebre, tos seca, disnea, mialgia, cefalea y fatiga. Otros hallazgos son disminución de linfocitos en la sangre, alto índice de ferritina y evidencia radiográfica de neumonía, con infiltrado atípico por daño alveolar difuso, inflamación intersticial que se cree sea un tromboembolismo. Hay afectación a varios órganos, y en muchos casos una coagulación intravascular diseminada (CID), con afección del endotelio vascular. El estrés asociado con la fractura y el tratamiento quirúrgico pueden generar una respuesta de estrés oxidativo. Aumentando la expresión de factores inflamatorios y disminuyendo la inmunidad del paciente, lo cual incrementa el riesgo de muerte por COVID-19. El objetivo de este documento es ser una guía para el Ortopedista para cuidar y proteger al equipo quirúrgico y al paciente, conociendo los riesgos del tratamiento quirúrgico, el buen uso y manejo del equipo de colocación y el material de osteosíntesis, y los procedimientos quirúrgicos que se pueden realizar durante esta pandemia, con el objetivo de disminuir riesgos de contagio y muerte en pacientes y en el personal de la salud.

0 0

Secuelas

Tipos de Secuelas por COVID-19 secuela-covid-pulmon Dificultad Respiratoria Afecta las células del pulmón Hay cicatrización en el tejido Limita la función respiratoria Pueden necesitar oxígeno de por vida Agendar cita secuela-covid-corazon Enfermedades Cardiovasculares Arritmias cardiacas Problemas de coagulación Insuficiencia cardiaca complicada Miocarditis (Inflamación de la capa media del corazón) Agendar cita secuela-covid-rinon Riñón e Hígado Lesión renal Alteración de pruebas de funcionamiento hepático Agendar cita otras-secuelas-covid-19 Otros Accidentes cerebro vasculares Convulsiones por falta de oxígeno Pérdida de olfato y del sentido del gusto Depresión, ansiedad y trastornos por estrés postraumático

0 0

Si el resultado de su prueba de COVID-19 fue positivo pero no tuvo síntomas

Si continúa sin síntomas, puede volver a estar cerca de otras personas luego de que hayan pasado 10 días desde que su prueba viral dio positivo para el COVID-19. La mayoría de las personas no necesita realizarse una prueba de detección para decidir cuándo pueden volver a estar con otras personas; sin embargo, si su proveedor de atención médica le recomienda realizarse la prueba de detección, le informará cuándo puede volver a estar con otras personas con base en los resultados de su prueba de detección. Si presenta síntomas después de recibir el resultado positivo de su prueba de detección, siga la guía de la sección "Creo o sé que contraje COVID-19, y tuve síntomas" más arriba.

0 0
Te recomendamos...
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/