Llegan inmigrantes refugiados del Salvador
EL MARAGATO
EL MARAGATO 
icono de búsqueda de contenidos

Llegan inmigrantes refugiados del Salvador

San José de Mayo desde su fundación es cuna de inmigrantes. Gobierno ultima detalles para traer cinco familias este año y otras cinco durante el 2018.

4 jul 2017


 

Resultado de imagen para inmigrantes del salvador

 

El Salvador es uno de los países del Triángulo Norte de Centroamérica, la zona "más peligrosa del mundo". Allí son asesinadas 19 personas por día, dos de ellas por razones de género, el resto por las maras, las drogas, los paramilitares o por el simple hecho de resolverlo todo con la muerte. En los últimos años hubo poblados rurales enteros que fueron arrasados por la violencia y algunos de sus sobrevivientes, unos 50 salvadoreños, buscarán su cobijo en Uruguay.

La cantidad de refugiados y solicitantes de asilo, al término del año pasado, equivale a la huida masiva de casi todos los vecinos de Soriano: más de 79 mil. La elevada cifra no contempla a los desplazados internos en este país centroamericano, al que los indígenas consideraban "la cuna de las joyas".

Darles refugio a algunas de estas personas "sería un costo mínimo para el Estado uruguayo y un gran gesto humanitario", dijo a El País una fuente de Cancillería, quien confirmó el interés del gobierno para traer cinco familias antes de fin de año y otras cinco en 2018.

El Ministerio de Relaciones Exteriores está a la espera de que el Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (Mevir) confirme la cantidad de casas disponibles. La Cancillería se hará cargo del pago del alquiler por dos años (a un costo de $ 1.500 mensuales) y los beneficiarios deberán demostrar sus conocimientos de las labores de campo. En promedio, señaló la fuente, "serán familias compuestas por dos adultos con posibilidades de trabajar y unos tres niños".

Esta movida se venía manejando desde hacía meses, pero la conflictiva recepción de las familias sirias, que repercutió negativamente en la opinión pública, hizo que el tema se mantuviera en absoluta reserva. De hecho las autoridades se empeñaron en dejar en claro que "no habrá una partida de dinero (de $ 30 mil) como con los sirios, sino que será un proceso similar a la acogida de los refugiados colombianos (que están en San José y Florida)".

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/