En todos los rubros anteriores el TLCAN tuvo importantes resultados. De igual forma, las exportaciones mexicanas tienen como destino principal al mercado estadounidense con una cuota de participación de alrededor del 80%. Respecto a la atracción de inversión extranjera directa por parte de los países de América del Norte, tan solo Estados Unidos representa aproximadamente el 46% de la IED en México. La misión del T-MEC luce titánica, más no imposible, debido a que en el pasado y presente inmediato, el acuerdo comercial ha dado muestras de efectividad con resultados tangibles.
Para el T-MEC viene el novedoso objetivo de consolidar a Norteamérica como la región más competitiva del mundo, y existen varios elementos para reforzar esa visión de competencia a escala global.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.