Como ya he comentado la felicidad es lo más importante para el hombre, su objetivo es la realización personal, que se ramifica en dos segmentos:
Haberse encontrado a si mismo.
Tener un proyecto de vida personal. Aquí hay que distinguir entre:
Desear. Lo sentimental, emocional.
Querer. Empeño, lucha.
Esto responde a unas aspiraciones particulares y con un sentido a la trayectoria que tiene tres connotaciones:
Contenido o tejido sustancial del programa.
Dirección que es aspecto vectorial de la travesía personal.
Unidad o estructura compacta donde quedaran integrados armónicamente una serie de elementos.
Hay que tener claro donde vamos y esto requiere: saber que aptitudes y limitaciones personales nos definen y combatir dos peligros:
La dispersión .
El compromiso.
Para efectuar este proyecto debemos seguir unas condiciones:
El orden; Que es jerarquía.
La constancia; obstinencia.
La voluntad; ser algo anticipando consecuencias.
Tetralogía de la felicidad:
La tetralogía de la felicidad es:
Encontrarse a sí mismo, con un examen personal sobre la vida propia, tristezas, alegrías, abandonos etc.
Vivir de amor; el ser humano no puede vivir sin amor, sentirse querido,protegido y te ayuda para tu vida profesional y personal.
Trabajar y poseer cultura como apoyo nos van a hacer saborear la felicidad y en cuanto a la cultura, su gran aspiración es la libertad, que le ayuda a la persona a que su vida sea mucho más humana. Pero nunca podemos hablar de una felicidad completa.
El hombre feliz tiene paz consigo mismo:
El hombre busca la felicidad y la libertad. Se han dado dos tipos de felicidad:
El hombre abdineo: orden y equilibrio.
2. Felicidad dionisiaca : busca sensaciones nuevas.
La felicidad es un resultado y la vida es un medio para conseguir exteriorizar lo más humano que llevamos dentro, por lo que la felicidad es la experiencia subjetiva de encontrarse bien con uno mismo.
El camino de la felicidad: conjunto de pequeñas ilusiones.
Es una forma de viajar más que un estado definitivo, ya que la felicidad absoluta no existe. Debemos saber cuales son nuestros objetivos y hacia donde queremos dirigirlo.
Hay que combatir dos peligros :
Externo.
Interno.
La felicidad consiste en una mezcla de alegría y tristezas, de luces y sombras pero dotadas de amor.
Para que la felicidad esté bien ajustada, la vida afectiva tiene que estarlo también.
Pero el hombre light tiene dos motores en su vida afectiva: el placer y la no presencia de prohibicionismo. A la vez que en el hombre el subjetivismo y el individualismo le niegan estas libertad.
Sin un norte moral la lucha por la libertad cae en el vacío.
El hombre light no tiene unos objetivos morales, solamente de urbanidad, inspirada en un pensamiento ético, que lleva a un conformismo que denominamos ética.
El progreso material nunca puede colmar las aspiraciones.
Se cambian los valores y los esquemas, el mismo diseña su religión, le preocupa su apariencia humanística. Pero esto no genera libertad, la libertad se genera a través de la verdad y el amor. No hay que basarse en ídolos de barro que al cabo de un tiempo no han nutrido su alma, sino que aquellos que perduran y que aportan la felicidad verdadera.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.