El confinamiento por el coronavirus se ha traducido en una reducción del 9,3% de la huella ecológica causada por la especie humana. El día de la "sobrecapacidad" de la Tierra -el momento en el que el consumo excede la capacidad del planeta para regenerarse- se ha retrasado en consecuencia tres semanas y se ha producido este año el 22 de agosto.
"Tenemos que aprender la lección y hacer progresos diseñadosy no como consecuencia de un desastre", advierte Mathis Wackernagel, presidente de la Red Global de Huella Ecológica, que efectúa el cálculo del así llamado Earth Overshoot Day En el 2019, por primera vez, el momento crítico de la "sobrecapacidad" se había adelantado al 29 de julio.
En el 2020, el impacto ecológico ha dado una más que simbólica marcha atrás de hasta 15 años y ha roto con la progresión acelerada que se lleva produciendo desde 1970, cuando los analistas de la Red Global de Huella Ecológica (GFN por sus siglas en inglés) consideran que el consumo global soprepasó por primera vez la capacidad del planeta para regenerar los recursos.
Tomado de:https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2020/08/22/5f4123a5fc6c8
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.