Contaminación acústica. El exceso de ruido afecta a los seres vivos.
TELENOTICIAS

Contaminación acústica. El exceso de ruido afecta a los seres vivos.

La contaminación acústica se presenta más en ciudades con muchos habitantes, por factores como el tráfico.

Luisa Fernanda Pabón Sánchez | 17 mar 2021


Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) el ruido tiene efectos negativos para una persona, debido a que puede originar trastornos fisiológicos y psicológicos, problemas cardiovasculares, estrés, ansiedad e insomnio, este fenómeno se presenta principalmente en ciudades debido a factores como la presencia de aeropuertos, industrias, comercio o acumulación de gente. Lo interesante es que la contaminación acústica está estrechamente relacionada con el cambio en el horario en el que algunas especies animales y vegetales realizan sus actividades, ya que afecta la emisión de sonidos en su ciclo de reproducción para encontrar pareja o les impide estar alerta a los ruidos que sus depredadores hacen y poder huir. 

Aunque este tipo de contaminación no suene tan desastrosa o problemática, lo cierto es que después de la contaminación atmosférica, la contaminación acústica es la segunda causa de origen ambiental que provoca más enfermedades y alteraciones de salud, ya que se calcula que se pierden más de 1,6 millones de años de vida debido a este exceso de ruido. Entre los principales causantes de esta problemática están: Los vehículos a motor, el tráfico en carretera, la actividad industrial, y el ocio (acumulación de gente en lugares como centros comerciales, cines, parques temáticos etc.) y aunque está claro que no se puede reducir a un 100% el ruido que emiten estos factores, es importante hacer conciencia sobre lo mucho que afecta a los seres humanos e incluso a los animales.

La contaminación por exceso de ruido se suma a las muchas fuentes de polución que existen en el planeta, y que cada día se hacen más difíciles de controlar, y más dañinas para nuestro medio ambiente, recuerda que el límite de ruido tolerable es de 65 decibelios por el día y 55 decibelios por la noche, cuídate a ti y cuida a los demás. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/