Guanajuato aparece entre los más contaminados por su buen monitoreo del aire
Eco-Irapuato
Eco-Irapuato 
icono de búsqueda de contenidos

Guanajuato aparece entre los más contaminados por su buen monitoreo del aire

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) expuso que los municipios de León, Irapuato, Salamanca y Silao, en el estado de Guanajuato, superan los niveles de contaminación de la Ciudad de México ante ello el Gobernador del estado, Miguel Márquez, aseguró que los resultados son el reflejo del buen monitoreo de la calidad del aire que se realiza en la demarcación.

5 jul 2017


Ciudad de México, 13 de mayo.–  El que cuatro de las ciudades de Guanajuato aparezcan entre los municipios más contaminados del país se debe a que en el estado hay buenos medidores de la calidad del aire, afirmó el gobernador, Miguel Márquez.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), municipios como León, Irapuato, Salamanca y Silao han presentado mayor número partículas contaminantes que la Ciudad de México (CdMx).

Cuestionado al respecto, Miguel Márquez, aseguró que los resultados son el reflejo del buen monitoreo de la calidad del aire que se hacen en las ciudades de Guanajuato.

“Yo nada más quisiera ver en el país cuántos tienen su sistema de monitoreo y cuántos presentan los datos para que los puedan medir. Es como el sermón del señor cura, regaña a los que van a misa y a los que no van son a los que deberían llamar la atención”.

“Nosotros que tenemos sistemas de monitoreo, que estamos haciéndolo, estamos en esa tesitura pero quienes no tienen sistema de monitoreo, que no tienen mayores reglas, no tienen elementos mínimos para cuidar el medio ambiente ¿dónde están?, por eso las mediciones en este país no reflejan una realidad equitativa”, agregó.

Sin embargo, aseguró que de manera coordinada con dependencias federales se ha trabajado en la atención de la contaminación en las ciudades de Guanajuato.

Márquez insistió en que debe mejorarse el programa de verificación vehicular para obligar a los automovilistas a que cumplan con la verificación.

“Hay que aplicar de manera efectiva y al 100 por ciento la verificación, más bien hoy no verifican, es muy bajo el porcentaje los que verifican, hay que llamar a que verifiquen todos”.

Reconoció que hace años la verificación no era tan observada, pero ahora por las condiciones del aire tendrá que hacerse obligatorio.

ENFRENTAN DETERIORO DE AIRE EN LEÓN

Luego de que León cumpliera 89 días con calidad del aire no satisfactoria, la dirección de gestión ambiental presentó cuatro propuestas para intentar solucionar la problemática.

Ricardo de la Parra Barnard, quien encabeza esta dependencia fue quien dio a conocer estas disposiciones que posteriormente serán discutidas por el recién instaurado comité técnico de contingencias atmosféricas.

La primera acción se ejecutará a través de la dirección y secretaría de educación; constará en proponer que las escuelas particulares fomenten a sus alumnos el uso del transporte público y con ello disminuir el flujo vehicular a ciertas horas del día.

Luego, Tránsito municipal tendría que reducir el número de topes y semáforos, pues son elementos propician emisiones más frecuentes de dióxido de carbono al arrancar.

Asimismo se buscará agilizar el sistema de ciclovías, promover el uso intensivo de la bicicleta por lo cual la dirección de obra pública tendrá como prioridad terminar de construir la infraestructura pendiente.

Y por último, en las siguientes semanas se llevará a cabo un simulacro de comunicación.

Luis Fabián Ortiz Trillo, director del Instituto de Ecología de Guanajuato dijo que la prioridad es evitar la precontingencia.

“Las acciones que estamos realizando van enfocadas a eso, a tener una mejor calidad del aire […] A los miembros del comité les pido que hagan una perfecta ejecución del programa”.

MINIMIZA INFORMA DE LA OMS

En otro orden de ideas, el Director de gestión ambiental  reconoció que León ha tenido una mala calidad del aire en los últimos meses, sin embargo no se ha llegado a una precontingencia ambiental.

Ante los resultados que arrojó el estudio de la OMS donde se encuentran todos los municipios del corredor industrial, incluyendo León, el Director de gestión ambiental dijo que están  en desacuerdo con estos listados y que sería bueno que les dieran a conocer los parámetros usados. Hizo referencia también al estudio del IMCO donde se señala que León está entre las 500 ciudades más contaminadas del mundo.

Puntualizó que el primer estudio es del año 2012 y el segundo de 2013.

“Nos gustaría saber cuáles son los parámetros que están considerando y que si desde el 2012 y 2013 tenían conocimiento de que León y otras ciudades del corredor industrial estaban en esos parámetros pues nos hubieran informado o hubiéramos hecho algo conjuntamente”.

Estas declaraciones se dieron durante el marco de la instalación del comité técnico de precontigencias ambientales del municipio de León.

El comité será presidido por el encargado de despacho del Instituto de Ecología Estatal, Luis Fabián Ortiz Trujillo. A su vez está integrado por personal de las direcciones de Tránsito, Protección Civil, Desarrollo Urbano, Obra Pública, Movilidad y la Comude.

A nivel estatal, estará presente la Procuraduría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (PAOT), la Secretaría  de Salud (SSG) y el Instituto estatal de Ecología.

Por el gobierno federal, estará la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales(Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Como parte de esto se anunció que se desarrollará el “programa de contingencias atmosféricas para el municipio de León”, en el cual se contempla que al alcanzarse un promedio de 140ug/m3 (microgramos por metro cubico) se activará una fase preventiva y se notificará a los tres niveles de gobierno para que ejecuten las acciones necesarias para disminuir las concentraciones de contaminantes. Lo anterior comenzará a partir del 4 de julio del año en curso.

Aporto: Roberto Carlos Gonzalez Rojas

Redactado por: Carmen Pizano y Óscar Aguilar

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/