Problemas Ambientales en Guanajuato
Eco-Irapuato
Eco-Irapuato 
icono de búsqueda de contenidos

Problemas Ambientales en Guanajuato

A pesar de que vivimos en el mismo planeta, los problemas ambientales son variantes de un lugar a otro, dependiendo de su ubicación geográfica, sus recursos naturales, su población, actividades económicas, etc. En este trabajo desarrollaremos los problemas ambientales que afectan a nuestro estado Guanajuato y ya dando a conocer los problemas que nos afectan, poder ir creando conciencia en las personas para poder ir cambiando la cultura de los habitantes y poder ayudar al ambiente ya que es indispensable para nosotros.

5 jul 2017


Problemas Ambientales en Guanajuato.

 

*México está entre los 10 países más contaminados de la Tierra.            

*Guanajuato es la séptima "región critica" más contaminada del País, de sus 46 municipio, 30 son contaminantes, de los cuales 7 son altamente contaminantes, 10 muy contaminantes y 13 medio contaminantes.                                 

*Guanajuato tiene la 5ta. Ciudad más grande del País, León.                            

*Para el año 2015 tendrá el Estado otras 2 ciudades con más de 1 millón de habitantes.                                                                                                               *El Río Lerma esta declarado mundialmente "Río Muerto".                                    

*La Presa de Silva ya mato de 20mil a 30mil patos canadienses y la laguna de Yuriria a 20mil más.                                                                                      

*Guanajuato tiene 4 ciudades ladrillera y 4 ceramistas.                                     

*Guanajuato tiene 4 ciudades industriales de primer orden y 9 ciudades industriales de segundo orden.

*Salamanca                  118 

*San Felipe                  220

*León                             296

*Tarimoro                      180

*Celaya                          296

*Apaseo el Alto               78

*Abasolo                        400

*San Miguel Allende        71

*Irapuato                         135

*Guanajuato                     45

Focos Contaminantes = Hornos Ladrilleros, Hornos Ceramistas, Calderas, etc.

Esta información nos sirve para conocer en las condiciones en las que se encuentra nuestro estado de una manera muy general, ver que tenemos un problema grave de contaminación y no estamos haciendo nada para ayudar a nuestro medio ambiente.

  

Problemas ecológicos desde un punto de vista político

 

Ahora Guanajuato es la tierra de los desechos tóxicos y peligrosos. Para empezar, seis empresas tienen almacenadas en sus predios más de un medio millón de toneladas de desechos que ponen en riesgo la salud pública y el ambiente en general por la sencilla razón de que no hay el control requerido sobre las mismas y las instancias oficiales toleran lo que sucede.

El coctel de desechos es impresionante, pues hay los mismos sulfatos de amonio, como lodos ácidos, que residuos de plaguicidas de reconocida peligrosidad, como los organoclorados y fosforados. Ese medio millón de toneladas de residuos debían estar en sitios que reúnan las máximas condiciones de seguridad; sin embargo hoy son el mejor ejemplo de la desidia oficial.

Los datos anteriores no provienen de algún parido político opositor al que actualmente gobierna, o de los grupos ciudadanos preocupados por cuidar la salud de la población y el buen estado del aire, el suelo y el agua, aunque cabe señalar que la población en muchas ocasiones han denunciado los problemas ambientales que existen en la entidad. Las cifras son de la  Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guanajuato y los dio a conocer la Comisión del Medio Ambiente del Congreso local. Quien la preside, la diputada Verónica Chávez de la Peña, dijo a Martín Diego Rodríguez , corresponsal de la Jornada, que no sabe el tratamiento y el destino de más de un millón de toneladas de tóxicos generados los últimos cinco años en esa parte del país. Pero si se tienen detectadas las principales empresas que depositan, a cielo abierto, sustancias peligrosas.



Guanajuato es el reino de los imecas, pero también del vacío de autoridad para poner orden en la industria y así evitar daños a la salud a decenas de miles de personas.

 

Principales problemas de contaminación en Guanajuato

Problemas de contaminación en Salamanca

Los problemas de contaminación en Salamanca son preocupantes, el cielo grisáceo, las calles huelen a pesticidas, los habitantes se quejan de las afecciones respiratorias. Roberto Contreras Zárate, director del instituto de Ecología de Guanajuato, aceptó ante los diputados, que Salamanca es una de las ciudades más contaminadas del país, pero ¿quienes son los responsables?

*PEMEX, con 20%; CFE, con 70%, y la empresa TEKCHEM, con 10%, esta última produce DDT y un fungicida cancerígeno prohibido en EU.

Problemas ambientales en León

La ciudad de León tiene más emisiones de contaminantes en la atmósfera que ningún otro municipio del estado. Según estimaciones León ha tenido 19 días fuera de norma por particulas PM10, mientras que Salamanca sólo 9 días.

La calidad del aire de la ciudad se ve afectada por la inversión térmica, provocada por una capa de aire frío que provoca una acumulación de gases contaminantes y evita que se dispersen.

Fuentes de contaminación por partículas PM10 son la quema de esquilmos, pastizales y llantas, por lo que es responsabilidad de la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) y de la dirección de Protección Ambiental del municipio la inspección , control, vigilancia y sanciones correspondientes.

 

Concluciones

 

El cuidado del medio ambiente requiere la participación de ciudadanos organizados y concientes de temas como el calentamiento global, la diposición de agua, la deforestación, los patrones de producción y consumo, así como los principios y valores que sutentan a esta sociedad.

A partir de actividades cotidianas como transportarnos, asearnos, viajar, cocinar o comprar productos, y los impactos de éstas en el ambiente, es importante reflexionar en nuestros hábitos de consumo y actitudes hacia el cuidado y protección del ambiente.

En nuestra casa, trabajo, comunidad o escuela podemos iniciar actividades concretas para mejorar el entorno. Para lograrlo necesitamos observar nuestro alrededor e identificar alternativas menos dañinas al ambiente, cambiar conductas y tomas decisiones basadas en el mejoramiento de la calidad de vida.

Te invitamos a utilizar y enriquecer este material con tu creatividad y experiencia para fomentar una cultura ambiental en todo el país.

Aporto:es Roberto Carlos González Rojas

Redactado por:Erika Sieesc

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/