TODOS SOMOS UNA FAMILIA, Y EL MEDIO AMBIENTE ES NUESTRO HOGAR
LA VERDAD

TODOS SOMOS UNA FAMILIA, Y EL MEDIO AMBIENTE ES NUESTRO HOGAR

"LA MAYOR CAUSANTE DE LA PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD SOMOS LOS HUMANOS"

Saray Daniela Gutierrez Solano | 26 mar 2021


La biodivercidad se esta viendo gravemente afectada gracias a la actividad humana.

En los últimos años la desaparicion de la biodivercidad ha aumentado.

La perdida, desaparicionentendida esta última como la variedad seres vivos que  habitan el planeta, sus distintos niveles de organizacion biológica y su respectiva variabilidad genética, así como los patrones naturales presentes en los ecosistemas. 

Amenazas de la biodiversidad - El mundo de la biología

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, la población mundial de peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles disminuyó un 58% entre 1970 y 2012, ocasionado por factores antrópicos. De continuar esta tendencia, se espera que los seres humanos sean responsables de la disminución del 67% de estas especies en el 2020.

Unas de las causas de este problema son:

CAMBIO CLIMATICO

El cambio climático afecta la biodiversidad en todos los niveles: distribución de especies, dinámica de la población, estructura de la comunidad y funciones de los ecosistemas.

Principales 7 causas del cambio climático y del calentamiento global |  Ingredientes que Suman

LA CONTAMINACION

Cuando hablamos de contaminación, por ejemplo, pensamos en el humo que sale de los tubos de escape de los automóviles y se eleva a la atmósfera, pero la biodiversidad no solo se ve afectada por este tipo, sino también por la contaminación acústica y lumínica.

Cinco causas de la contaminación de la Tierra | Ingredientes que Suman

DESTRUCCION DE HABITATS

La contaminación del suelo y los cambios en su uso causados ??por actividades como la deforestación han tenido un impacto negativo en el ecosistema y sus especies constituyentes.

Destrucción del Medio Ambiente y el Hábitat: Causas y Consecuencias

ESPECIES EXOTICAS INVASORAS

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), las especies exóticas invasoras son la segunda causa principal de pérdida de biodiversidad en el mundo. Actúan como depredadores, compiten por la comida, se cruzan con especies nativas e introducen parásitos y enfermedades.

Especies Invasoras - Temas Medio Ambiente, Ecología y Sostenibilidad

SOBREEXPLOTACION DEL MEDIO AMBIENTE

La sobreexplotación de los recursos naturales, es decir, su tasa de consumo es mayor que su tasa de regeneración natural, tiene un impacto significativo en la flora y fauna de la tierra.

SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

Todos tenemos la responsabilidad de que la naruraleza se conserve y que la contaminacion del aire se diminuya. 

Temas relacionados:

periódico digital

periódico escolar

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

crear periódico digital gratis

crear periódico escolar gratis

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/