El cambio climatico
NotiColombia 
icono de búsqueda de contenidos
NotiColombia

El cambio climatico

Una foto de como era antes y despues debido cambio climático

Paula Parra | 19 mar 2021


El cambio climatico

¿como surgio el cambio climatico? la implantación de un modelo industrial basado en la sobreexplotación de los recursos naturales y el uso de combustibles fósiles que expiden gases tóxicos a la atmósfera han agudizado el efecto invernadero, que se evidencia en el aumento de las temperaturas en todo el planeta, conocido como calentamiento global, En la actualidad, estos fenómenos han ocasionado transformaciones en las condiciones climáticas de varios lugares del mundo, lo que genera un cambio climático.

Consecuencias del cambio climatico 

- Temperaturas más cálidas. 

-Tormentas más intensas. 

-Propagación de enfermedades. 

-Olas de calor más fuertes. 

-Derretimiento de los glaciares.

-Huracanes más peligrosos. 

-Cambio de los ecosistemas. 

-Desaparición de especies animales.

¿Que esta haciendo Colombia para combatir el cambio climático?

  • En torno a los GEI, también se comprometió a incrementar la resiliencia y capacidad adaptativa del país a través de acciones sectoriales y territoriales priorizadas a 2030. Así mismo, a fomentar el intercambio de conocimiento, tecnología y financiamiento de gases de efecto invernadero.
  • Creó el Sistema Nacional de Cambio Climático (SISCLIMA), que centraliza la toma de decisiones sobre el tema, y cuenta con la Ley 1931 de julio de 2018, que establece directrices para la gestión del cambio climático. Además, formuló el Conpes 3918 que contiene la “estrategia para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el país”. El Conpes, facilita la generación de instrumentos para implementar dichos cambios con el apoyo del Estado y la sociedad civil
  • Mi opinion respecto a lo que esta haciendo colombia para combatir el cambio climatico,  colombia esta en proceso con respecto al cambio climatico osea que no esta muy avanzado pero si ha tomado medidas.

La contaminación atmosférica

¿Que es?

Es la presencia que existe en el aire de pequeñas partículas o productos secundarios gaseosos que pueden implicar riesgo, daño o molestia para las personas, plantas y animales que se encuentran expuestas a dicho ambiente.

La atmósfera es afectada por dos tipos de contaminantes:

  • Los contaminantes primarios. Son los que proceden de la combustión de carbón, petróleo, madera y residuos domésticos, al igual que del uso de insecticidas en la agricultura y la industria química. Ejemplo de estos contaminantes son el monóxido de carbono (CO), el óxido nítrico (NO) y el dióxido de azufre (SO2).  
  • Los contaminantes secundarios. Se originan por la interacción química entre contaminantes primarios y los compuestos de la atmósfera activados por la luz solar, que dan como resultado sustancias como el ácido sulfhídrico (H2S), que deriva del dióxido de azufre (SO2), y el ácido nítrico (HNO3), que deriva del dióxido de nitrógeno (NO2)
  • conclucion: Tenemos que solucionar estos probelmas hacer algo, estos dos problemas van de la mano, si seguimos asi no habra un futuro para ninguno, pero todavia tenemos oportunidad si varios paises se unieran para solucionar estos problemas habria un cambio.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/