Protesta en Atlanta en contra del el racismo hacia la comunidad asiática.
EL GAVETISTA

Protesta en Atlanta en contra del el racismo hacia la comunidad asiática.

En Estados Unidos ocurrió una masacre esta semana en tres salones de masajes de Atlanta, donde seis de las ocho víctimas fueron mujeres asiáticas.

Ángela García | 20 mar 2021


 En Estados Unidos la masacre en tres salones de masajes en Atlanta donde seis de las ocho víctimas fueron mujeres asiáticas, fue la gota que derramó el vaso para poner finalmente la atención al racismo y xenofobia contra los asiático-estadounidenses.

Es una importante recalcar la crisis que llevaba tiempo denunciando la propia comunidad, que tiene una larga historia de discriminación que ha sido silenciada por el país. El problema se ha disparado en cifras durante la pandemia, empezando una gran ola por Donald Trump y sus seguidores. 

Las autoridades no han asegurado  por el momento la matanza como crimen de odio, y en uno de los capítulos más negros de esta semana un policía llegó a justificar que el asesino confeso sufría "un problema de adicción sexual" y tuvo "un mal día" incluso el mismo que tuvo que disculparse cuando se supo que promocionó camisetas donde se leía "Chy-na virus".  Activistas y miembros de la comunidad, no tienen dudas de que en lo ocurrido fue fruto del racismo y la discriminación hacia una comunidad. 

                                                                                               Piden en Atlanta alto al racismo contra la comunidad asiatica 

Tampoco pueden verse en un vacío respecto a la misoginia y el sexismo hacía las mujeres de raíces asiáticas, convertidas en objeto de hipersexualización, deshumanizadas y distorsionadas bajo prismas de sumisión o exoticismo y especialmente vulnerables cuando son personas de clase trabajadora o en los márgenes.

https://www.youtube.com/watch?v=L0AezfDoOwg

 En el último año los crímenes de odio contra la comunidad se han disparado el 150% en las 16 ciudades más grandes de EEUU, según datos oficiales que ha recopilado el centro para el estudio de odio y extremismo de Universidad de California. También desde marzo de 2020, cuando Trump tuiteó por primera vez "virus chino"  se han registrado casi 3.800 incidentes de acoso verbal, violaciones de derechos civiles y agresiones físicas, según datos de Anti AAPI Hate.

Temas relacionados:

racismo

asia

ee.uu

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/