El estar en aislamiento ha hecho cambiar nuestro estilo de vida, y por ello ahora es más importante que nunca que sigamos activos y hagamos ejercicio físico. Al fin y al cabo, realizar entrenamientos hace que el cuerpo libere endorfinas, las hormonas que procuran un bienestar físico y anímico, por lo que te ayudará a reducir los niveles de ansiedad que puedas sufrir en la cuarentena. A medida que van pasando las semanas es posible que tu ánimo decaiga. El ejercicio ayuda a que tu cerebro se deshaga de la presión mental que está soportando durante todo el día. Si no lo practicas, y encima estando en circunstancias de aislamiento y distanciamiento social, puedes desarrollar algún síntoma de carácter depresivo.
Entrenar sube tus niveles de endorfinas para que esto no suceda. Un niños o adolescentes, serán inactivos si realizan menos de 60 minutos de actividad física moderada o vigorosa. permanecer sentado más de dos horas seguidas aumenta el nivel de riesgo cardiovascular y ya que nosotros la pasamos entre 7 u 8 horas al día sentados debemos de darnos unos minutos de descanso para estirarnos o hacer una pequeña ejercitación al igual que necesitamos alimentarnos saludablemente.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.