Por la contaminación atmosférica, algunos fenómenos que afectan al mundo son: el efecto invernadero, el deterioro de la capa de ozono y la lluvia ácida.
El efecto invernadero
Es un fenómeno natural en el que el vapor de agua y los gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono, el metano, el óxido nitroso, entre otros, absorben las radiaciones emitidas por la superficie e impiden que escapen hacia el espacio. Estos gases mantienen una temperatura adecuada para que la vida permanezca; sin embargo, el consumo excesivo de derivados del petróleo aumenta la cantidad de gases y, con ello, se incrementa la temperatura media de la atmósfera, lo que causa problemas como el deshielo de los polos, el aumento del nivel del mar y dificultades en la producción de alimentos y la disponibilidad de agua potable, En efecto, la contaminación atmosférica urbana aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas, como el cáncer del pulmón y las enfermedades cardiovasculares. La contaminación atmosférica afecta de distintas formas a diferentes grupos de personas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.