Una manera eficaz de identificar necesidades sociales
NotiYMCA

Una manera eficaz de identificar necesidades sociales

9 abr 2021


El proyecto misión paz que maneja la ACJ-YMCA Santander aborda el debido manejo de instrumentos de recolección de información, se enseña en qué consiste, cómo se ejecuta y para que se aplica cada instrumento con el fin de que los jóvenes los puedan utilizarlos en el diagnóstico social  de sus comunidades identificando objetivamente con estos las necesidades propias de la comunidad en la que estén interviniendo al realizar la réplica social en pro de la construcción y multiplicación de una cultura de paz, estos instrumentos son los siguientes:

La Cartografía social que tiene como idea central generar procesos de reflexión y producción de conocimiento con la gente, a partir de un ejercicio de reconstrucción virtual de la realidad, entendida esta como una red de relaciones múltiples, objetivo que se logra al hacer, poblar e implementar croquis, mapas, maquetas, etc. Con la misma comunidad, para poco a poco ir descubriendo que el territorio es un producto socialmente construido y, que de la calidad de las relaciones que lo conforman, depende la calidad de la vida, el grado de vulnerabilidad, la autonomía y la videncia de la democracia. Es decir, se genera un dinámico proceso de producción de conocimiento que le da un nuevo sentido a la realidad y permite elaborar estrategias más eficientes para la participación y el control social en procesos de transformación cultural. Este instrumento sirve para construir conocimiento de manera colectiva; es un acercamiento de la comunidad a su espacio geográfico, socioeconómico, histórico- cultural, el cual desata procesos de comunicación entre los participantes y pone en evidencia diferentes tipos de saberes que se mezclan para poder llegar a una imagen colectiva del territorio, y a soluciones frente a problemáticas que se encuentren inmersas en este último.

Otro instrumento es, El análisis DOFA que es una herramienta de diagnóstico y análisis para la generación creativa de posibles estrategias a partir de la identificación de los factores internos y externos de la comunidad, dada su actual situación y contexto. Se identifican las áreas y actividades que tienen el mayor potencial para un mayor desarrollo y mejora y que permiten minimizar los impactos negativos del contexto. La función del DOFA nace a partir del interés de encontrar ventajas y desventajas al respecto de un proyecto, acción o desarrollo de alguna organización, con el único propósito de solventar aquello que puede participar como un obstáculo, y tomar como herramienta aquello que puede participar como una ventaja.

Tambien esta, La matriz de preguntas que es una herramienta que nos permite avanzar en la elaboración de un proyecto, donde al principio, se intenta volcar todo aquello que ya sabemos o intuimos sobre nuestra problemática, y las primeras ideas sobre cómo armar la solución.La funcionalidad de esta herramienta se enfrasca en dirigir las preguntas correctas para encontrar todo lo relacionado a la problemática, ya sea desde su perspectiva histórica (desde cuando empezó la problemática, por qué surgió, etc.) hasta su solución, transitando por conocer que agentes han sufrido sus consecuencias. Sin embargo, las preguntas son creadas de acuerdo a la necesidad de la comunidad.La matriz de preguntas es una herramienta que nos permite avanzar en la elaboración de un proyecto, donde al principio, se intenta volcar todo aquello que ya sabemos o intuimos sobre nuestra problemática, y las primeras ideas sobre cómo armar la solución.La funcionalidad de esta herramienta se enfrasca en dirigir las preguntas correctas para encontrar todo lo relacionado a la problemática, ya sea desde su perspectiva histórica (desde cuando empezó la problemática, por qué surgió, etc.) hasta su solución, transitando por conocer que agentes han sufrido sus consecuencias. Sin embargo, las preguntas son creadas de acuerdo a la necesidad de la comunidad.

La Investigación y acción participativa, que es una investigación para el cambio social llevada a cabo por personas de una comunidad que buscan mejorar sus condiciones de vidas y las de su entorno, trabajando en conjunto por un fin en común, siendo todos participantes activos, y no rigiéndose bajo un esquema de líder y participación pasiva (jerarquía). Este instrumento se aprovecha para no solo identificar los problemas y soluciones dentro de una comunidad, sino que permite involucrar de manera activa a todos los participantes inmersos en una problemática en común, ya sean afectados de manera directa o indirecta, con el fin de generar un proceso de cambio efectivo duradero ante una solución consensuada por todos los miembros.

El Diagrama de Causa y Efecto es la representación de varios elementos (causas) de un sistema que pueden contribuir a un problema (efecto). Fue desarrollado en 1943 por el Profesor Kaoru Ishikawa en Tokio. Algunas veces es denominado Diagrama Ishikawa o Diagrama Espina de Pescado por su parecido con el esqueleto de un pescado. Es una herramienta efectiva para estudiar procesos y situaciones, y para desarrollar un plan de recolección de datos. El Diagrama de Causa y Efecto es utilizado para identificar las posibles causas de un problema específico. La naturaleza gráfica del Diagrama permite que los grupos organicen grandes cantidades de información sobre el problema y determinar exactamente las posibles causas.

Finalmente, enseñar estos instrumentos a los lideres juveniles partipes del proyecto aumenta la probabilidad de identificar las causas principales de un problema en una comunidad de manera asertiva. 

 

Temas relacionados:

educación

periodico

instrumentos

diagnostico

comunidad

jovenes

social

psicologia

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
Tribuna Digital China
https://www.tribunadigitalchina.com/
100%Rock WebZine
https://press.parentesys.com/14288/