¡Aprende divirtiéndote!
NotiYMCA

¡Aprende divirtiéndote!

La ACJ-YMCA Santander y una manera diferente de aprender.

9 abr 2021


Otra manera de educar

La ACJ-YMCA Santander innova en la manera de enseñar los contenidos de su programa MISIÓN PAZ, ya que, utiliza el aprendizaje experiencial, el coordinador del programa Walter Blanco Duarte expresa el porque utilizar este tipo de aprendizaje, dice '' Este tipo de enseñanza, se relaciona con el aprendizaje signficativo, entonces las personas recuerdan mucho más facil los conceptos que uno como tallerista les brinda, y porque es lo que mas le llama la atención a los jovenes, ir directamente a la acción, a aprender por medio de juegos, actividades, aprender por medio de experiencias valga a derundancia''.
Desde las investigaciones en psicología, Carls Rogers expone el aprendizaje vivencial como “aquel aprendizaje que posee una cualidad de compromiso personal donde la persona pone en juego tanto sus aspectos cognitivos como afectivos, es penetrante y su esencia se encuentra en el significado”.
Carls Rogers plantea:
  • Una persona aprende cuando el objeto de aprendizaje es importante para lograr sus objetivos.
  • Hay ciertos tipos de aprendizajes que conllevan cambiar la identidad, por lo que se perciben como amenazas y se rechazan.
  • El aprendizaje es favorable cuando se reducen las amenazas externas y se realiza por voluntad propia, obviando los reforzadores o castigos.
  • La mayoría de los aprendizajes se obtienen mediante la práctica.
  • El aprendizaje se ve facilitado cuando la persona elige su dirección y experimenta las consecuencias.
  • La independencia, la creatividad y la confianza en uno mismo se consiguen mediante la autoevaluación y la autocrítica.
  • El aprendizaje más útil es el aprendizaje del proceso de aprendizaje, ya que somos conscientes de cómo estamos aprendiendo y de esta manera incorporamos el cambio.
En este mismo sentido en el aprendizaje vivencial aplicado en el proyecto ''MISIÓN PAZ'', el individuo se enfrenta a la experiencia desarrollando una serie de actividades planteas en el proyecyo (LINK actividades), actua como participante activo y comparte con los demas los resultados, observaciones y reacciones que se presentan en el campamento, además procesa discusiones y analiza los criterios desde el punto de vista de otra persona, tambien tiene la conexión directa de la experiencia de la vida real, y por ultimo, crea y aplica diseños de estrategias de mejora en sus comunidades enfocadas en la construcción de paz. 

Temas relacionados:

aprendizaje

educación

risas

alegría

sentimientos positivos

reforzadores

enseñanza

cultura

paz

experiencia

aprendizaje vivencial

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
El permiso por puntos
https://www.elpermisoporpuntos.es/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/