actualmente a causa de la desesperación por obtener territorio para habitar y construir, además de la obtención de metales preciosos y materias primas, esta afectando a la humanidad. Debido a la tala excesiva que conlleva la deforestación muchas especies endémicas han perdido su territorio o lugar para vivir así generando que estas se lleguen a extinguir, también, las familias indígenas que habitaban la zona se ven gravemente afectadas debido a que la tala de árboles afecta a las fuentes hídricas de las cuales los animales de la zona e indígenas consumen.
Según María Eulalia, la deforestación es la causante de varios problemas ya sea en la población o en el medio ambiente, ya que debido a esta la fauna y flora del logar donde se practica sufre una fuerte consecuencia dejando sin hábitat a millones de especies, generando falta de fauna, lo que genera falta de alimentos y fuertes niveles de concentración de CO2 a nivel mundial, debido a que la mayor parte de árboles talados le servían de “filtro” al mundo ante las masivas emisiones de CO2 producidas.
Según El Panel Intergubernamental de Cambio Climático, “cerca del 30- 40 % de la disminución de Gases Efecto Invernadero (GEI) puede lograrse evitando la deforestación, degradación de los bosques y la recuperación de áreas forestales. Lo cual debido a practicas como la quema de ecosistema para una mejor agricultura o pastoreo, se generan tanto material particulado disperso como monóxido y dióxido de carbono, óxidos nitrosos, metano, ozono, dioxinas y furanos, lo cual genera un aumento de la morbimortalidad por enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
https://www.sap.org.ar/uploads/archivos/general/files_deforestacion_1566991482.pdf
https://www.bbc.com/mundo/noticias-52915114
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.