Según el ‘Wall Street Journal’, unos 4.000 afganos podrían llegar a Colombia tras un acuerdo con Estados Unidos
PLAY NOTICIAS

Según el ‘Wall Street Journal’, unos 4.000 afganos podrían llegar a Colombia tras un acuerdo con Estados Unidos

*El gobierno estadounidense estaría en conversaciones para enviar refugiados a algunos de sus aliados mientras se concretan trámites que les permitan radicarse en ese país.

20 ago 2021


 

Cerca de 4.000 afganos podrían estar llegando al país tras un acuerdo entre Estados Unidos y el Gobierno colombiano, según afirma The Wall Street Journal. Esto se haría de manera temporal “hasta que se procese su papeleo”, ya que hacen parte del grupo de afganos que trabajaron con Estados Unidos en el país asiático.

Estos afganos serían personas con visas de refugiados o que fueron elegidos para visas de migrantes y los que están nominados para estos procesos con el gobierno norteamericano, explicaron en The Wall Street Journal, que también agregó que funcionarios de Duque se han negado a pronunciarse sobre el tema.

“Nuestra tarea inmediata es ahora cumplir nuestros compromisos de continuar la evacuación segura de nuestros ciudadanos, nacionales de países socios y afganos en riesgo, en particular aquellos que han ayudado a nuestros esfuerzos”, señaló Ned Price, portavoz del Departamento de Estado del país norteamericano.

Al parecer la persona encargada del acuerdo entre las dos naciones es Victoria Niland, subsecretaria de asuntos políticos del Departamento de Estado de Estados Unidos. La voluntad de Colombia se habría concretado en un documento que se firmó el pasado 15 de agosto con otras 100 naciones que expresaban respaldar al pueblo afgano en lo que fuese posible.

Estados Unidos pasaba apuros el jueves para acelerar las evacuaciones de estadounidenses y afganos en el aeropuerto de Kabul, y se ve limitado por obstáculos que van desde retenes del Talibán hasta trabas burocráticas. Decenas de miles de personas siguen esperando para ser evacuadas del caos en el país.

Los combatientes del Talibán y sus retenes rodeaban el aeropuerto, grandes barreras para afganos que temen que su trabajo previo con Occidente los haga blanco de represalias. Centenares de afganos que carecían de documentación o permiso para evacuación estaban congregados también en las afueras del aeropuerto, aumentado el caos que ha evitado que incluso los afganos con documentos y promesas de vuelos lleguen a la terminal.

Otro obstáculo es que muchos de los combatientes del Talibán no podían leer los documentos.

En un indicio esperanzador, el portavoz del Departamento de Estado Ned Price dijo en Washington que 6.000 personas recibieron luz verde para evacuación el jueves e iban a abordar vuelos militares en las próximas horas. Eso sería un incremento considerable respecto a los días previos. Unos 2.000 pasajeros fueron sacados en cada uno de los dos días previos, aseguró el vocero del Pentágono John Kirby.

Añadió que las fuerzas armadas tenían aviones disponibles para evacuar a entre 5.000 y 9.000 personas por día, pero hasta el jueves un menor numero de designados para evacuación habían conseguido llegar e ingresar al aeropuerto.

Kirby dijo a los reporteros que el factor limitante había sido la disponibilidad de evacuados, no de aviones. Señaló que se hacían esfuerzos para acelerar el procesamiento, incluyendo aumentar el número de funcionarios consulares que verifican la documentación de los estadounidenses y de los afganos que consiguieron llegar a la terminal. Dijo que se abrieron entradas adicionales.

No obstante, a la tasa actual sería difícil para Estados Unidos evacuar a todos los estadounidenses y afganos elegibles para el 31 de agosto. Ayer. el presidente Joe Bieden aclaró que las tropas norteamericanas podrían quedarse después de esa fecha si no se habían cumplido los objetivos de evacuación.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/