En el marco del Programa de Desarrollo Institucional 2016 – 2021 del Colegio de Bachilleres de Estado, que plantea como el principal objetivo una educación con calidad, se busca obtener recurso fresco encaminado a mejorar la infraestructura y equipamiento de los centros escolares que tengan un impacto directo en la formación de las y los estudiantes.
En el año que termina, el Cobach participó en el Fondo para Fortalecer la autonomía de gestión en Planteles de Educación Media Superior que contribuyan a mejorar la calidad en los servicios educativos
Las Planteles de: 02 Villa Hidalgo, 04 El Naranjo, 11 Rayón, 18 Mexquitic, 36 Estación Catorce y los centros EMSaD: 08 Guadalcazar, 25 Moctezuma y 26 Ahualulco presentaron proyectos para mejorar su equipamiento de computadoras y proyectores y con ello tener mejores herramientas en la transmisión del conocimiento, el beneficio asciende a $725,000 que será de utilidad en las actividades académicas de los centros escolares. El monto del beneficio asciende a en beneficio de 2,367 alumnos y personal del colegio.
Por su parte los Planteles 20 Rioverde, 22 Tamuín y 28 San Luis V participaron para obtener recursos destinados a mejorar su infraestructura en bardas, baños, aulas. Cuyos beneficios ascienden a $2,220,000 que impacta en la vida académica de 2, 744 alumnos y personal del Colegio.
El Director General del Colegio de Bachilleres Dr. Amado Felipe Vega Robledo acompaña a las y los Directores de los centros escolares para que puedan concretar estas gestiones de alto impacto para la operación escolar de las regiones en las que se encuentran ubicados las escuelas, muchos de ellos de alta marginación, por lo que resulta de gran apoyo que a través de programas federales se concreten acciones extraordinarias que incidan en la educación de la juventud potosina.
La gestión escolar es, por lo tanto, una de las competencias clave que los directivos del Colegio de Bachilleres desarrolla para lograr beneficios en la administración escolar que produzcan desde las aulas, beneficios reales para las familias potosinas.
Entrevista a madre de familia e Ing. Evelyn Crispin
¿Cree que su hijo aprovecha todos los recursos que se le están brindando por parte del plantel?
R.- No, debido a la pandemia nuestros hijo no usan las instalaciones
¿Está de acuerdo con la cuota que se les cobra a los padres de familia, es justa?
R.- Es un precio razonable, no es muy grande la cantidad
¿Siente preocupación por su hijo en cuando volvamos a la nueva modalidad despues de todo esto en cuento a medidas de seguridad?
R.- Si, no estamos seguros de que las medidas de seguridad sean las adecuadas
¿Qué impacto cree que tenga su hijo después de este gran problema en cuanto a su nivel académico?
R.- Es un gran cambio debido a que no todos aprenden igual y muchos no están dando su 100%
Usted como padre de familia, ¿Qué sugerencia da al plantel para mejorar en algun aspecto?
R.-Que los tanto alumnos como profesores sean responsable y puedan crear un balance entre lo virtual y lo presencial, con sus debidos cuidados
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.