Así fue la caída de ‘Gavilán’, segundo del ‘clan Úsuga’
Inforiodico
Inforiodico 
icono de búsqueda de contenidos

Así fue la caída de ‘Gavilán’, segundo del ‘clan Úsuga’

Era el segundo capo del narcotraficante más poderoso. Murió en límites entre Antioquia y Chocó.

1 sep 2017


Hacia las 6 de la tarde de este jueves, en plena selva entre Riosucio, Chocó, y Turbo, Antioquia, en un paraje conocido como La 40, un milimétrico asalto de comandos de la Policía Nacional y el Ejército acabó con la carrera criminal de Roberto Vargas Gutiérrez, ‘Gavilán’, el segundo hombre más poderoso de la banda de ‘los Úsuga’.

La operación –que estuvo comandada por el general Jorge Luis Vargas, director de la Dijín y cabeza de Agamenón II (el plan del Estado para poner fuera de combate a las cabezas del clan)– fue el cierre de una persecución que empezó en enero del 2011, cuando ‘Gavilán’ ordenó asesinar a los jóvenes Mateo Matamala y Margarita Gómez.

Ellos eran estudiantes de la Universidad de Los Andes que estaban de vacaciones en San Bernardo del Viento (Córdoba) y fueron confundidos con informantes.

Su muerte a sangre fría puso en la mira del país a ‘Gavilán’, que se desmovilizó con los ‘paras’ hace una década y que le hizo conejo al proceso de paz con el gobierno de Álvaro Uribe.

Fueron necesarias al menos una veintena de operaciones para dar de baja en un intenso combate al hombre que, según los informes de inteligencia, era también el segundo capo del narcotráfico más poderoso en Colombia. El primero es ‘Otoniel’, jefe de la banda

por cuya cabeza se ofrecen 5 millones de dólares y 3 mil millones de peso.       

‘Gavilán’ era también el cabecilla que, tras cada golpe al clan, ordenaba retaliaciones como paros armados y asesinatos de miembros de la Fuerza Pública a través del ‘plan pistola’. 

Hace tres días, inteligencia de la Policía lo ubicó en la zona, por donde se movía con un fuerte grupo de hombres armados de fusiles. Entonces, por órdenes directas del general Vargas, se diseñó una operación helicoportada y fluvial que logró infiltrar a varios equipos de experimentados policías y militares a unos diez kilómetros del campamento del capo. Los comandos tuvieron que cubrir a pie la distancia y se movieron casi siempre de noche, con visores nocturnos.

Tras una marcha que empezó el jueves a la madrugada y culminó al caer la tarde, casi 150 hombres de la Fuerza Pública coparon el campamento. Fuentes que estuvieron en el lugar señalaron que el combate fue intenso y que al parecer hay más miembros de la banda muertos. ‘Gavilán’, que llevaba una chaqueta impermeable negra y tenía un evidente sobrepeso, fue alcanzado por varios disparos en el pecho. La plena identidad del capo, por quien se ofrecían 500 millones de pesos de recompensa, fue verificada por agentes del CTI de la Fiscalía que acompañaron a la Fuerza Pública. Anoche continuaban las operaciones de barrido en la región. El presidente Juan Manuel Santos confirmó el golpe a través de su cuenta de Twitter y felicitó a la Policía y a las Fuerzas Militares por un golpe que, dijo, hace a Colombia más segura. Entre tanto, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, destacó la caída del que llamó el ‘Mono Jojoy’ del ‘clan Úsuga’. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/