Un jurado en California condenó ayer a Monsanto a indemnizar con 289 millones de dólares a un hombre que asegura que el cáncer terminal que padece se debe a su exposición a un producto de la multinacional que contiene el polémico herbicida glifosato. Expertos de todo el mundo coinciden en que el veredicto puede abrir la puerta a centenares de nuevas demandas, aunque no dejan de llamar la atención sobre el hecho de que el fallo sale cuando la alemana Bayer ya acreditó las garantías para la compra de la agroquímica. Mientras algunos expertos destacan que mientras la compañía era norteamericana, la Justicia dejó dormir el caso, otros aseguran que el juicio se hizo ahora porque la ley californiana exige que la Justicia empiece a actuar en vida del demandante.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.