La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) manifestó su rechazo al decreto presidencial
AMAZONIA

La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) manifestó su rechazo al decreto presidencial

El equipo de gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) manifestó su rechazo al decreto presidencial que modifica el sistema de defensa para otorgar a las fuerzas armadas funciones relacionadas con la seguridad interior.

Del Vital | 26 jul 2018


El equipo de gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) manifestó su rechazo al decreto presidencial que modifica el sistema de defensa para otorgar a las fuerzas armadas funciones relacionadas con la seguridad interior. Se reflejó así “la preocupación y el más enérgico rechazo al decreto presidencial de modificación del sistema de defensa, para otorgar a las fuerzas armadas funciones relacionadas con la seguridad interior. Tal decisión implica un enorme retroceso en materia de derechos humanos, al romper un acuerdo sostenido por todo el sistema político en los 35 años ininterrumpidos que lleva la recuperación democrática. Además, es contrario a la legislación que establece que el uso de las fuerzas armadas sólo debe ocurrir en caso de amenazas externas. Y pasa por alto el hecho de que cualquier intento de estas características debe someterse a un debate en el Congreso. “En consonancia con lo expresado por organizaciones de derechos humanos, universidades y otras entidades civiles y sociales, esta iniciativa del Gobierno alude a la ‘excusa’ del ‘combate al narcotráfico y el terrorismo’, para en verdad expandir el rol de las fuerzas armadas, habilitar legalmente la violencia y la represión en protestas sociales y el uso de la inteligencia militar para espionaje; capítulos que ya conoce la historia argentina. Por eso, como comunidad universitaria, que defiende la democracia, la ciudadanía y los derechos humanos, no podemos pasar por alto la gravedad que reviste esta decisión y exhortamos a las autoridades a que desistan en este cometido. “Ratificamos nuestra convicción de que la seguridad de un pueblo debe sustentarse en la inclusión social, el trabajo digno y sistemas públicos de educación y salud de calidad; metas para las cuales desde esta universidad pública trabajamos día a día, formando técnicos, docentes y profesionales comprometidos con su territorio y su comunidad. Los años más oscuros de nuestra historia argentina, los del terror de la última dictadura cívico-militar, pese al altísimo costo trágico, nos enseñaron que ese no es un camino posible. Cualquier atisbo de que nos estemos aproximando a aquel pasado será motivo de nuestro más enérgico repudio y movilización. Desde la universidad acompañamos las expresiones y acciones impulsadas desde la Multisectorial de Derechos Humanos de Entre Ríos, como parte de ella”, se expresó.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/