Guillermo Hoyos Vásquez es un abanderado de la Teoría crítica promulgada por el filósofo alemán Jürgen Habermas
Neurona
Neurona 
icono de búsqueda de contenidos

Guillermo Hoyos Vásquez es un abanderado de la Teoría crítica promulgada por el filósofo alemán Jürgen Habermas

6 nov 2017


El primer doctor en filosofía que tuvo el país creyó, desde niño, en su vocación social. A los 11 años se unió a los jesuitas, los primeros sacerdotes que prescindieron de la sotana y se volcaron a las comunidades pobres para ayudarlas desde adentro. Los curas estudiaban a Marx, investigaban otras religiones y convivían diferentes razas y creencias. La ruptura de Hoyos con la iglesia se dio luego de viajar a Alemania donde estudió teología en la Universidad de Frankfort, bajo los preceptos del Concilio Vaticano II, y más adelante se convirtió en doctor de Filosofía de la Universidad de Colonia. A su regreso Hoyos se declaró en desacuerdo con los lineamientos de la iglesia colombiana y después de más de treinta años de servicio, renunció al sacerdocio en 1976. Se dedicó a la docencia y se convirtió en un activo seguidor y el principal gestor latinoamericano de las teorías comunicacionales del sociólogo alemán Jürgen Habermas. Desde su discurso se planteó estrategias pedagógicas basadas en la escucha y el respeto por las opiniones libres, quizá por eso en un reciente homenaje, profesores como Nathalie Chingate, de la Universidad Javeriana, resaltaron la capacidad de Guillermo Hoyos de enseñarles a través del ejemplo la capacidad de “aprender y desaprender y de construir y deconstruir los modelos de formación”. “Su fin es caminar hacia una ciudadanía amable, incluyente y propositiva” dice Chingate. El humanista fue decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional, coordinador de la Comisión Nacional de Doctorados y Maestrías y del Consejo Nacional de Educación Superior, miembro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y también director del Instituto de Estudios Sociales y Culturales (PENSAR), fundado por la Pontificia Universidad Javeriana en 1993. Actualmente se encuentra vinculado a esta misma institución como director de su Instituto de Bioética al que llegó hace tres años.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
parentesys
https://www.parentesys.es/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/