En cada año crece la pobreza
La Pobreza En Cartagena De Indias
La Pobreza En Cartagena De Indias 
icono de búsqueda de contenidos

En cada año crece la pobreza

Es tan lamentable como ahí persona sufriendo lo mas peores situación en nuestro país y nadie se medite a hacer nada para que eso cambie.

30 oct 2017


 

De acuerdo con el Dane, en el 2013 uno de cada tres colombianos se encontraba en situación de pobreza por ingresos. Esto quiere decir que el 30,6% de la población del país recibe menos de los $227 mil mensuales (por persona), que son lo estimado por el Dane como necesario para satisfacer sus necesidades básicas.

Una cifra para reflexionar en este Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora el 17 de octubre del 2014. Esta fecha se usó por primera vez en Francia en 1987 y fue reconocida por la ONU en 1992. No dejar a nadie atrás: pensar, decidir y actuar juntos contra la pobreza extrema es el tema escogido para este año.

Respecto a este tema, la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos (RCCCV) preparó un informe en el que se evidencia la situación en las 14 ciudades de Colombia que integran esta red, que genera información valiosa a partir del seguimiento a la calidad de vida.

Pobreza por ingresos

¿Qué es la pobreza monetaria en Colombia? Según el Dane se requieren unos $227 mil mensuales por persona1, para satisfacer las necesidades básicas. Cualquier hogar con menores ingresos mensuales promedio por persona se considera pobre.

De acuerdo con las cifras entregadas por el Dane para el año 2013, las ciudades por encima del promedio dentro de las analizadas y con mayor porcentaje de población pobre por ingresos fueron Valledupar (31,4%), Cartagena (29,2%), Barranquilla (29,1%), Pereira (24%) y Cali (21,9%). Por debajo del promedio se ubicó Ibagué (18,6%), Manizales (16,2%), Medellín (16,1%), Bucaramanga (10,3%) y Bogotá (10,2%).

Pobreza extrema

Qué es la pobreza extrema en Colombia? De acuerdo con el Dane aquí se ubican aquellos colombianos que están en la indigencia, dado que sus ingresos mensuales son inferiores a $96 mil2, los cuales son insuficientes para satisfacer sus necesidades alimenticias mínimas

Las ciudades ubicadas por encima del promedio dentro de las analizadas son Cartagena (5,8%), Pereira (5,1%), Valledupar (4,4%), Cali (4,4%) y Barranquilla. Por debajo del promedio se ubicó Medellín (3%),Manizales (2,6%), Ibagué (2,5%), Bogotá (1,6%) y Bucaramanga (1,2%), según información del Dane.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/