El Salvador subió 22 escaños en el ránking del "Doing Business" del Banco Mundial, un informe que evalúa cada año qué tan fácil, o qué tan difícil, es hacer negocios en una economía. Agilidad en la autorización de nuevas construcciones, cambios en la matriz energética, facilidades para pagar impuestos y para importar/exportar fueron los factores que valieron la mejora.
Jamaica y la República Dominicana se unen a El Salvador en el grupo de los países que implementaron múltiples reformas, con tres reformas cada uno. En ambas economías se redujo el tiempo que se requiere para poner en marcha una empresa y se incrementó la fiabilidad del suministro eléctrico, indicó el Banco Mundial.
Carlos Cáceres, ministro de Hacienda, celebró la mejora. "De las cuatro causales del aumento, dos son mejoras por Hacienda", afirmó. "En impuestos internos hubo mejoras informáticas para el pago de impuestos, y las mejoras en el comercio transfronterizo se deben a las aduanas intermedias y la tecnología de control", agregó.
Shanta Devarajan, directora de Desarrollo Económico en el Banco Mundial, dijo que las reformas que permitieron el avance de El Salvador abarcan un panorama bastante integral: acceso a permisos, a energía eléctrica, asegurar que haya suficiente gente en las fronteras para atender los trámites fronterizos y que el trámite sea más expedito, y mejorar la plataforma de pago de impuestos en línea.
Con este avance, El Salvador sube además al segundo lugar en Centroamérica, donde el país con la mejor posición es Costa Rica (61). En tercer lugar está Panamá (79); en cuarto, Guatemala (97); Honduras en quinto (115) y, por último, Nicaragua (131).
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.