En un nuevo estudio, Igor Smolyaninov y Yu-Ju Hung de la Universidad de Maryland han simulado el nacimiento del universo utilizando materiales avanzados que pueden doblar la luz de formas inusuales.
El dispositivo creado demuestra que viajar al futuro es casi imposible debido a que el tiempo no puede doblarse sobre sí mismo y deshacer los acontecimientos que ya han sucedido.Hasta ahora viajar en el tiempo no ha sido posible en la vida real, dice Smolyaninov y este nuevo material sugiere que lo más probable es que nunca sea una realidad.
El nuevo material se mantiene en el tiempo y espacio
En los últimos años los investigadores han utilizado para crear meta materiales "ciencia ficción" dispositivos tales como capas de invisibilidad y "superlentes", que permitirá a los científicos a "ver" las estructuras más pequeñas de las longitudes de onda de la luz.
El nuevo simulador del Big Bang es pequeño, de unos 20 micrómetros de ancho. Está construido a partir de franjas alternadas de oro y plástico, reconstruido de tal manera que pueda crear meta material, una sustancia ingeniada para poder manipular la luz.El dispositivo meta material sirve como modelo para nuestro universo de cuatro dimensiones: el movimiento horizontal a través del plano de los meta materiales es más o menos análogo al movimiento a través de las tres dimensiones del espacio, mientras que el movimiento vertical representa el movimiento a través del tiempo.
El viaje en el tiempo puede realizarse inadvertidamente
Mientras que el nuevo experimento parece descartar la posibilidad de viajar en el tiempo, todavía hay muchas incógnitas sobre el universo, y los físicos pueden imaginar escenarios en los que es posible viajar en el tiempo. Por ejemplo, las leyes de la física pueden variar dependiendo de donde del lugar en el que uno se encuentra en el cosmos, y la Tierra podría pasar a ser un parche del universo donde la entropía aumenta, lo que haría imposible viajar en el tiempo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.