Camilo José Cela es reconocido por ser uno de los escritores más importantes de este siglo como una figura pública y además de su labor académica en la Real Academia Española.
Nacido en Iría Flavia, Galicia en 1916, estudiante de medicina, que no llego a concluir, dentro de su etapa universitaria frecuento las tertulias literarias conoció a reconocidas personas como Alonso Samora, Miguel Hernández, etc.
El año 1936 marco su carrera literaria, el estallido de la guerra civil, de fuerte ideología derechista, Cela combate en la banda nacional (España) hasta ser herido, tras su accidente empieza a trabajar como periodista en el servicio del régimen franquista como confidente y cambien como censor.
De esa misma época es la primera novela escrita por él, La familia de Pascual Duarte, probamente la novela que supuso un mayor impacto en nuestra sociedad.
En 1956 viaja a Mallorca, donde junto a Caballero Bonald funda la revista ¨Papeles de Son Armandan¨, también en este año creo la editorial Alfaguara donde publica sus textos y algunas de sus obras. Pese a su colaboración con la dictadura, son completamente censuradas y algunas de sus primeras ediciones como La Colmena tuvieron que ser realizadas en Argentina.
1957 Cela fue elegido para ocupar el sillón Q de la Real Academia de la Lengua, donde termino desarrollando una loable carrera como académica
Entre los numerosos premios y galardones otorgados a Cela, el que más destaca sin duda es El Premio Nobel de la Literatura, que le fue concedido en 1989, dentro del ámbito de las letras castellanas, consiguió los máximos honores en el Nacional de la Critica 1956, el nacional de Narrativa, el Príncipe de Asturias y el más importante del mundo hispano, El Premio Cervantes.
Si bien mantuvo una actitud peculiar durante toda su carrera literaria, su obra no fue cuestionada hasta sus últimos años, cuando surgieron diversas polémicas sobre posibles plagios a autores desconocidos, siendo el más famoso el caso del Premio Planeta de 1994.
Camilo José Cela murió en Madrid en 17 de Enero de 2002 a los 85 años de edad
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.