Rosa Monte nació el 3 de enero en Madrid en el año 1951. Fue hija de Pascual Montero y Amalia Gayo, su padre fue banderillero pero abandono las corridas de toros cuan Rosa cumplió 5 años y monto una fábrica de ladrillos.
Rosa enfermo de anemia y tuberculosis de pequeña y estuvo postrada en cama por cuatro años, sin poder ir al colegio. Una vez curada, estudió en el Instituto Beatriz Galindo de Madrid. Con diecisiete años se matriculó en la Facultad de Filosofía y Letras. En 1969 comenzó a estudiar Periodismo. Enseguida empezó a colaborar revistas como Bocaccio, Pueblo, Arriba, Garbo, Hermano Lobo, Jacaranda, El indiscreto semanal o Fotogramas. En 1977 inició su colaboración con El País. En 1980 fue nombrada directora del suplemento de El País Semanal.
Además a su intenso trabajo como periodista realizo la escritura de ficción y en 1979 publicó su primera novela Crónica del desamor. Alcanzo el éxito en 1983 con la novela Te trataré como una reina. El 22 de abril de 1997 ganó el Primer Premio Primavera de Narrativa con la obra La hija del caníbal que se convirtió en el libro más vendido es España en 1997.
Estuvo casada con Pablo Lizcano, fallecido en 2009.Rosa Montero continúa trabajando en el diario El País y está considerada como una de las representantes del nuevo periodismo, empleando un estilo que está entre la información y la literatura.
Rosa Montero tiene una gran bibliografía con más de 30 libros en su haber, sus obras más destacadas son:
Crónica del desamor (Debate, 1979)
La función Delta (Debate, 1981)
Te trataré como a una reina (Seix Barral, 1983)
Amado amo (Debate, 1988)
Temblor (Seix Barral, 1990)
Bella y oscura (Seix Barral, 1993)
La hija del caníbal (Espasa, 1997)
El corazón del tártaro (Espasa, 2001)
Además Rosa montero acumuló una gran cantidad de premios a lo largo de su carrera como escritora gracias a su estilo y a una amarga critica a la realidad y sociedad actual, además de usar géneros poco conocidos como la novela neo-histórica entre otros.
Los premios más importantes de su carrera son:
· Premio Primavera 1997 por La hija del caníbal
· Premio Nacional de las Letras Españolas 2017
· Premio Qué Leer 2003 a la mejor novela española por La loca de la casa
· Premio Qué Leer 2005 a la mejor novela española por Historia del Rey Transparente
· Premio Qué Leer 2005 a la mejor novela española por Historia del Rey Transparente
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.