Las Greguerías y sus Antecedentes
La Generación del 27
La Generación del 27 
icono de búsqueda de contenidos

Las Greguerías y sus Antecedentes

Historia,definición,creadores reconocidos y ejemplos de Greguerías.

5 dic 2017


Las Greguerías y sus Antecedentes

Hoy en día escuchamos muchas frases breves, como por ejemplo metáforas, refranes, entre otras; las cuales pueden contener un poco de humor, enseñanza y sabiduría a la vez. Por otro lado, existe una frase en el pasado que pudo haber sido la raíz de varias de estas frases de la actualidad; estas son las Greguerías.

Si hablamos de greguerías, tenemos que ir al pasado cerca de 1927, y definimos a las Greguerías son frases breves, de tipo aforístico, las cuales no pretenden expresar nada relevante,  ni tampoco expresan alguna verdad; sino estas tratan de expresar, desde otro ángulo o punto de vista, varias realidades cotidianas, de una manera irónica y humorística. Mientras que otras personas también la definen como una metáfora  o una extraña relación de términos.

Otro dato importante es recordar al creador de las Greguerías, el cual fue uno de los principales impulsores del vanguardismo en España, se llamaba Ramón Gómez de Serna; este autor citó a varios artistitas en su prólogo “Total de Greguerías”, como antecedentes a estas; varios de estos autores fueron: Luciano de Samosata, Horacio, Shakespire, Lope de Vega, Quevedo, Jules Renard, Saint-Pol Rour, entre otros.

Nuestro creador de las Greguerías, Ramón Gómez de la Serna, planteó la fórmula de las Greguerías: Humor + Metáfora = Greguerías. Siendo esta una sentencia ingeniosa y en general breve que surge de un choque casual entre el pensamiento y tu realidad.

Resultado de imagen para las greguerías

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/