una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de utilizar la mensajería en modo texto, los usuarios de la libreta de contacto pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, vídeos y grabaciones de audio.2 Según datos de 2016 supera los 1000 millones de usuarios superando en 100 millones a Facebook Messenger.3
El 19 de febrero de 2014, la aplicación fue comprada por la empresa Facebook por 19.000 millones de dólares (de los cuales 12.000 millones correspondían a acciones de Facebook y el resto, en efectivo).4 A principios de octubre, se anunció la compra definitiva de WhatsApp por Facebook por valor de 21.800 millones de dólares.5 Algunas semanas después de la compra, Whatsapp anunció tener capacidad para realizar videollamadasen el verano del mismo año.6 El despliegue definitivo del Voip llegó progresivamente durante 2015 a todas las plataformas móviles.
En español, según la Fundéu es frecuente y admisible que se adapte el nombre como wasap (o, más coloquialmente, guasap) y que se use el verbo wasapear/guasapear.
https://es.wikipedia.org/wiki/WhatsApp
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.