ARABIA SAUDITA PERMITIRÁ LOS CINES POR PRIMERA VEZ EN 35 AÑOS
INFORMAER 
icono de búsqueda de contenidos
INFORMAER
Noticias  :: 

ARABIA SAUDITA PERMITIRÁ LOS CINES POR PRIMERA VEZ EN 35 AÑOS

El ministerio de Cultura e Información dice que comenzará a emitir licencias para cines de forma inmediata.

14 dic 2017


Así anunció la monarquía de Arabia Saudita el retiro de la prohibición sobre el cine comercial que se impuso en el país durante las últimas tres décadas.

"Para 2030 habrá más de 300 salas de cine con 2.000 pantallas en todo el reino", dice la declaración.

La medida forma parte del programa Visión 2030 de reformas económicas y sociales del príncipe heredero Mohammed bin Salman.

El programa está sacudiendo al reino ultraconservador, y promover el entretenimiento permitiendo que haya cines es un ejemplo de los cambios que se están llevando a cabo.

Las transformaciones, sin embargo, se están llevando a cabo a pesar de la oposición de los clérigos, que están a cargo de la religión y la ley en el reino.

Arabia Saudita solía tener cines en la década de 1970, pero los clérigos persuadieron a las autoridades para que los clausuraran, porque consideraban que eran una amenaza para la identidad cultural y religiosa.

Incluso en enero de este año se informó que el gran muftí, el jeque Abdul Aziz al Sheikh -el más alto clérigo del reino- advirtió de la "depravación" de los cines que, dijo, pueden corromper la moral si se los permite.

La familia real saudita y los círculos religiosos del país se adhieren a una forma austera de islam sunita conocido como Wahabismo, y los códigos islámicos de conducta y vestimenta son impuesto de manera estricta.

En su declaración emitida este lunes, el Ministerio de Cultura indicó que la decisión de permitir los cines era "central para el programa del gobierno para alentar una cultura doméstica abierta y rica para los sauditas".

Fuente: BBC Mundo 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/