El Zoológico de Quito se encuentra ubicado a las afueras de la ciudad Quito exactamente en la parroquia de Guayllabamba, la institución fue fundada en 1994 por un grupo de personas interesadas en promover la conservación de la biodiversidad del ecuador, en especial de las especies silvestres de nuestra fauna, llegamos Guayllabamba tras una hora de viaje desde Carapungo, en las afueras de zoológico se puede apreciar muchos visitantes, para conocer a la gran variedad de especies que ofrece este lugar. Ingresamos al lugar y un guía del zoológico ofreció sus servicios para nosotros conocer todo el zoológico, en el recorrido nos supo decir que Varios animales rescatados llegan al zoológico cada mes, víctimas del tráfico ilegal de fauna silvestre, decomisos o cacería ilegal. El Zoológico colabora con el Ministerio del Ambiente y la Unidad Ambiental de la Policía Nacional para ofrecer refugio y cuidado médico a esto animales rescatados y buscar sitios apropiados para su futuro. Seguimos con nuestro recorrido y llegamos a la zonas de las aves donde nos contaron que en el mes de agosto liberaron a un Halcón Peregrino (hembra) que llegó al Zoológico traído por una persona que lo encontró maltratado por el sector de Ascázubi (Pichincha),la especie que más llama la atención es el cóndor andino por su gran valor simbólico ya que es el ave símbolo de nuestro Ecuador pudimos observar las grandeza de cóndor andino que mide al redor de 3.5 metros, la reproducción de estas aves es escasa ya que el ave(hembra)pone un huevo cada dos años y el Tiempo de incubaciones entre 54 y 65 días. Tanto el macho como la hembra cuidan la cría, la cual se queda en el nido de 6 a 8 meses, es por eso que el cóndor andino se encuentra en peligro de extinción. Llegamos al final de recorrido en el zoológico, pudimos apreciar que todos los animalitos que se encuentra aquí son alimentados y cuidados, la gran labor de todas las personas que trabajan en este lugar y los visitantes hacen el zoológico de Quito se mantenga hasta el día de hEl Zoológico de Quito se encuentra ubicado a las afueras de la ciudad Quito exactamente en la parroquia de Guayllabamba, la institución fue fundada en 1994 por un grupo de personas interesadas en promover la conservación de la biodiversidad del ecuador, en especial de las especies silvestres de nuestra fauna, llegamos Guayllabamba tras una hora de viaje desde Carapungo, en las afueras de zoológico se puede apreciar muchos visitantes, para conocer a la gran variedad de especies que ofrece este lugar. Ingresamos al lugar y un guía del zoológico ofreció sus servicios para nosotros conocer todo el zoológico, en el recorrido nos supo decir que Varios animales rescatados llegan al zoológico cada mes, víctimas del tráfico ilegal de fauna silvestre, decomisos o cacería ilegal. El Zoológico colabora con el Ministerio del Ambiente y la Unidad Ambiental de la Policía Nacional para ofrecer refugio y cuidado médico a esto animales rescatados y buscar sitios apropiados para su futuro. Seguimos con nuestro recorrido y llegamos a la zonas de las aves donde nos contaron que en el mes de agosto liberaron a un Halcón Peregrino (hembra) que llegó al Zoológico traído por una persona que lo encontró maltratado por el sector de Ascázubi (Pichincha),la especie que más llama la atención es el cóndor andino por su gran valor simbólico ya que es el ave símbolo de nuestro Ecuador pudimos observar las grandeza de cóndor andino que mide al redor de 3.5 metros, la reproducción de estas aves es escasa ya que el ave(hembra)pone un huevo cada dos años y el Tiempo de incubaciones entre 54 y 65 días. Tanto el macho como la hembra cuidan la cría, la cual se queda en el nido de 6 a 8 meses, es por eso que el cóndor andino se encuentra en peligro de extinción. Llegamos al final de recorrido en el zoológico, pudimos apreciar que todos los animalitos que se encuentra aquí son alimentados y cuidados, la gran labor de todas las personas que trabajan en este lugar y los visitantes hacen el zoológico de Quito se mantenga hasta el día de hoy.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.