¿Ineficiencia de la directora de Bienestar universitario de la U. Cundinamarca seccional Girardot?
Ex umbra in solem
Ex umbra in solem 
icono de búsqueda de contenidos

¿Ineficiencia de la directora de Bienestar universitario de la U. Cundinamarca seccional Girardot?

2 feb 2018


La Universidad de Cundinamarca es una institución pública que está compuesta por una sede (Fusagasugá), dos seccionales (Girardot y Ubaté) y cinco extensiones (Chía, Facatativá, Zipaquirá, Chocontá y Soacha) albergando un total de 13.901. A su vez, la seccional Girardot concentra aproximadamente 1.800 estudiantes, lo que equivale a un 13% del total de la población estudiantil. Gracias a las protestas del movimiento estudiantil del año 2003 se obtuvo la conformación de un “buen” bienestar universitario, pero lastimosamente y con profunda tristeza la comunidad estudiantil tuvo que despedir a dos de sus mejores líderes porque fueron brutalmente asesinados, Indira Tapiero y Ricardo Hernandez. Para ellos, es dedicado gran parte de este artículo y las luchas estudiantiles que se reanudan. Con repudio absoluta culpamos a la administración de la universidad de Cundinamarca de ese entonces por guardar silencio y no pronunciarse ante estos homicidios.

¿Quiénes fueron Indira y Ricardo?

Ver: Hace 14 años fueron asesinados 2 estudiantes de la Universidad de Cundinamarca de Girardot, link https://www.las2orillas.co/hace-14-anos-fueron-asesinados-dos-estudiantes-de-la-universidad-de-cundinamarca-de-girardot/) .

 

Pero la lucha de los dos estudiantes nunca será en vano, y por eso los estudiantes de la Universidad de Cundinamarca seccional Girardot una vez más se unen para protestar ante está dependencia, a la que muchos estudiantes actualmente llaman “Malestar Universitario” ¿Quién es la encarga y principal acusada? la directora del Bienestar universitario de la U Cundinamarca de Girardot,LUZ DARY GONZALES CASTILLO, enferma de profesión y egresada de la Universidad de Cundinamarca, quien al parecer los estudiantes culpan de realizar un terrible desempeño del bienestar universitario. Altanería, indisposición, abuso de autoridad, presuntos actos de corrupción, poco carisma, falta de ética profesional y sentido de pertenencia por la institución son las principales quejas que rondan por los pasillos de la universidad en contra de la directora de Bienestar universitario. Sin embargo queda el gran interrogante ¿por qué no la han denunciado? ¿Acaso los estudiantes temen por alguna represalia? ¿Ocurren posibles casos de persecución estudiantil en esta Universidad? Por el momento son preguntas que suscitan en el denso aire de la Universidad, y como las abuelitas suelen decir: “Cuando el río suena, es porque piedras lleva”

Un reciente caso de estos inconformismos lo observamos mediante la resolución 122 de Julio 14 del 2017, “POR LA CUAL SE ADJUDICAN CUPOS DE HOGAR UNIVERSITARIO PARA EL SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO DE 2017” fueron asignados para el hogar universitario en la U Cundinamarca de Girardot 28 cupos, según la página 4 de dicha resolución; sin embargo, mediante la resolución 004 de Enero 15 del 2018 “POR LA CUAL SE ADJUDICAN CUPOS DE HOGAR UNIVERSITARIO PARA EL PRIMER PERIODO ACADÉMICO DEL 2018”, fueron asignados no más 26 cupos, es decir: Recortaron 2 cupos para este beneficio, mientras que las demás sede, seccional y extensiones aumentaron sus cupos para este beneficio. Cabe resaltar en esta instancia, que son los directores de Bienestar universitario de cada sede, seccional y extensión los que promueven y justifican los aumentos de cada programa socioeconómico. Un buen director no permitiría perder un solo cupo que de por sí muy difícilmente son otorgados. Adjunto a esto, estudiantes que han sido rechazados para la adquisición de estos programas argumentan que la directora de Bienestar universitario manipula la plataforma de las solicitudes y rechaza las solicitudes según su criterio (Si le cae bien o no) así mismo, durante los periodos IPA y IIPA de los años 2016 y 2017 otorgó beneficios a estudiantes que no cumplían con los requisitos establecidos para cada programa socioeconómico. Es inaudito, que se estén recortando los beneficios para los estudiantes, sabiendo que el presupuesto de la U Cundinamarca aumento para el año 2018 en 86 mil millones de pesos, según el acuerdo #20 del 14 de Noviembre del 2017, emitido por el consejo superior.  

 

Los estudiantes no tienen conocimiento de las cuentas de Bienestar Universitario en la seccional Girardot, ni del estado de pago a los restaurantes y proveedores de cada programa socioeconómico. Durante los últimos tres semestres los estudiantes de hogar universitario han comenzado con una semana después de lo estipulado. Incrementando sus gastos, y complicando su estadía y tranquilidad. ¿Este año sucederá lo mismo?

Al parecer los estudiantes ya conocen las respuestas y las formas de mal obrar de esta directora. Bienestar universitario más que preocuparse por evitar la deserción estudiantil y apoyar debidamente a sus estudiantes se concentra en recolectar firmas de los estudiantes para jactarse de eventos insuficientes y campañas esporádicas. Algunos estudiantes afirman que su servicio de “retribución de horas” ha sido recolectar firmas a sus compañeros de eventos a los que no participan y de cumplir con labores que les corresponden a los administrativos.

 

Según los líderes del movimiento estudiantil se está realizando una fuerte campaña en contra de lo que la comunidad estudiantil ha bautizado como “Malestar universitario”

 

“NO MÁS RECORTES DE BENEFICIOS PARA LOS ESTUDIANTES, EXIGIMOS CLARIDAD EN EL MANEJO DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO” será la premisa de la protesta estudiantil.

 

¡LA EDUCACIÓN A LA CARGA!

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/