Historia de Tías
INFORMA
INFORMA 
icono de búsqueda de contenidos

Historia de Tías

Es nuestra Historia

Oscar | 3 abr 2018


La historia del Municipio de Tías comienza con las erupciones volcánicas del siglo XVIII. Erupciones que sepultaron no solamente 13 pueblos de la isla sino también numerosos campos de cultivo de cereales típicos de Lanzarote. La isla, árida por naturaleza, vio cómo su población se iba debilitando progresivamente debido a largos períodos de sequía y a los numerosos ataques piratas, estos acontecimientos tenían connotaciones apocalípticas. Muchos intentaron abandonar la isla, hecho que la corona española penalizaba con la pena de muerte, con el objetivo de no perder Lanzarote como punto estratégico militar. Municipio: Tías: 1941-1950 Propietario: Archivo Histórico de Teguise Propietario: Cabildo de Lanzarote (Patrimonio Histórico) Muchos vecinos de los pueblos destruidos escaparon a las inmediaciones poco habitadas. Ya por aquel entonces se conocía esta zona con el nombre de Tías, considerada, hasta la llegada del turismo, como la más pobre de Lanzarote. Junto con la cría de cerdos y cabras, se cultivaban en los campos legumbres, cebollas, tomates y uva. Los campesinos no tardaron mucho en descubrir que las erupciones volcánicas habían aportado un gran beneficio para el cultivo: la porosa ceniza volcánica capta y acumula la humedad que alimenta lentamente las raíces de la planta y que, durante el día, crea una capa protectora el suelo evitando la evaporación. En la segunda mitad del s.XVIII se llegó incluso a exportar a Inglaterra desde el pequeño muelle de Puerto del Carmen un tipo de jabón que se obtenía de la planta conocida como barrilla. Durante los siguientes siglos no hubo grandes cambios en Lanzarote. A finales de los 60, otro periodo de sequía obligó a que las mujeres y niños se ocuparan del campo para que los hombres se fueran durante varios meses a pescar a alta mar. La suave entrada del turismo, con el hotel Los Fariones y el San Antonio como únicas alternativas de alojamiento, permitieron a los isleños por primera vez en su historia afrontar su futuro con ilusión.

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/