Los griegos eran politeístas: rendían culto a varias divinidades. Honraban principalmente a los dioses (theoi) y a los héroes. Cada uno de ellos podía ser invocado bajo diversos aspectos en función del lugar, del culto y de la función que cumplía. Estos dioses dotados de poderes sobrenaturales, bajo el mismo nombre, podían presentar una multiplicidad de aspectos. Los epítetos cultuales (las epíclesis), señalaban su naturaleza y su ámbito de intervención. Existía, por ejemplo, Zeus Kéraunos (tonante), Polieo (guardián del orden político, de la polis), Horkios (garante de los juramentos y de los pactos), Ktésios (protector de la propiedad), Herkeios(guardián del cercado, del redil), Xenios (protector de los huéspedes y de los extranjeros). Las otras figuras del panteón griego seguían también este esquema.
La religión griega no existía como tal. Es necesario, para conocerla, apoyarse en un conjunto importante de fuentes, que son principalmente de orden literario, epigráfico y arqueológico. Por muy ricas e interesantes que sean, todas esas fuentes no son realmente pertinentes más que consideradas juntas.
TIPOS DE CULTOS
El culto en Grecia podía ser de dos tipos, público y privado:
ORACION
La oración requiere antes que nada la pureza, es decir, una cierta limpieza, una apariencia de la indumentariadecente y ausencia del estado de mancha.puede ser una petición expresa o una simple llamada a la divinidad; que no es nunca silenciosa: las palabras que, pronunciadas en voz alta, cuentan y dicen solamente "DIOS", son en sí una forma de invocación. Permanecer de pie para acercarse al Olimpo, con la mano derecha levantada (a veces las dos), la palma dirigida hacia los dioses (cielo, estatua); se prosterna, más raramente, para llamar a los dioses ctónicos. En este caso, se puede también golpear el suelo. Arrodillarse para rezar, en cambio, se tiene por una forma de superstición.
SACRIFICIOS
Los sacrificios constituyen la forma de culto más técnica. Se podría describir el sacrificio o humo, como una ofrenda, con la diferencia de que todo o parte de lo que se consagra a los dioses es destruido y que la parte restante, puede ser consumida por los hombres. Los sacrificios pueden ser cruentos o no (en este último caso, se sacrifican plantas, alimentos).
OFRENDAS
Estas pueden ser vistas como una forma de regateo. las mayorias de veces las ofrendas son desinteresadas o son simples muestras de reconocimiento.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.