Reusabilidad: por su condición independiente y de metadato (conjunto de atributos o elementos necesarios para describir un recurso) los objetos de aprendizaje, pueden ser reutilizados desde diferentes aplicaciones y accesibles a muchas personas simultáneamente en diferentes espacios y espacios para la gestión del aprendizaje, LMS (Learning Management System) por sus siglas en inglés, de manera efectiva y eficiente. La reusabilidad se verifica desde el nivel estructural, tecnológico y educativo.
Portabilidad: desde el punto de vista tecnológico se refiere a la capacidad de sustentarse como página HTML para ser utilizado en diferentes sistemas, con interfaces y protocolos acordados y normados con estándares para su fácil instalación. Desde el punto de vista educativo se tiene en cuenta que se pueda utilizar en diferentes niveles y bajo criterios pedagógicos neutrales.
Modularidad: los contenidos de los objetos de aprendizaje deben estar autocontenidos en la estructura, almacenados por catálogos, con criterios de búsqueda y que permitan su empaquetamiento y soporte en las diferentes LMS.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.