Alerta sobre la presencia de "aguamala" en Parque Tayrona
 
icono de búsqueda de contenidos

Alerta sobre la presencia de "aguamala" en Parque Tayrona

19 mar 2018

Por: Paola Ayala

La dirección del Parque Nacional Natural Tayrona alertó a los visitantes, la ciudadanía, los prestadores de servicios ecoturísticos y la Unión Temporal Concesión Tayrona, por la amenaza que representa la presencia de la medusa (Physalia physalis) en el Área Protegida y el mar Caribe.

    La presencia de montones de Fragata Portuguesa, más conocida como “aguamalas”, en las playas de Santa Marta y el Parque Tayrona, provocó que las autoridades de salud del distrito de Santa Marta y los expertos del Parque Nacional Tayrona hicieran un llamado urgente a la ciudadanía para que tengan mucho cuidado y control frente al riesgo que implica tener contacto con estos animales.

     La primera colonia de la especie de medusa, llamada científicamente Physalia physalis, fue hallada en sectores de playa Salguero y, según Parques Nacionales de Colombia, se trata de una especie bastante peligrosa por su naturaleza urticante.

     El veneno de la “aguamala” es letal para el hombre o puede producir picaduras cutáneas de diversa gravedad. Su picadura es dolorosa. En algunos casos la atención médica debe ser inmediata ya que su picadura puede provocar un shock anafiláctico (erupción cutánea, náuseas, vómitos, dificultad para respirar y shock). El resultado más común por el contacto es una lesión en forma del látigo, las cuales pueden durar de minutos a horas y la erupción puede progresar a hemorragia o ulceración. Los episodios pueden durar de cuatro a seis semanas en el sitio de envenenamiento, afirma la entidad.

     La preocupación surge porque se acerca la temporada alta de Semana Santa, días en los que la población de visitantes en Santa Marta se eleva a 120.000 personas.

     Cabe resaltar que el pasado 13 de marzo, como medida preventiva, el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo informó a la comunidad y visitantes que debido a los efectos de corrientes y vientos, arribaron a esta área protegida cientos de 'aguamala', fragata portuguesa o carabela.

     De acuerdo a reportes de los funcionarios, estos ejemplares se ha visto en zonas de bañistas de las Islas del Rosario y en Playa Blanca,  sector de Barú, por lo que se informa sobre esta situación a quienes van a bucear o hacer su baño de sol y mar.

Recomendaciones

  • Una vez identificada la presencia de la Fragata Portuguesa en el agua, se debe restringir las actividades de baño y cualquier actividad en el mar.
  •  Recomendar a los visitantes que se abstengan de tocar la Fragata Portuguesa, ni en el mar, ni en la playa, ya que la toxicidad de las células permanece por una o dos semanas aún fuera del agua.
  • Sugerir a los visitantes que, si camina o se sientan en la arena, se protejan usando ropa y zapatos.

¿Cómo identificarla?

Es una colonia flotante con una cámara llena de gas, de color transparente violeta, con una vela en la parte superior. La parte sumergida está formada por tentáculos azules finos y largos que extendidos normalmente alcanzan los 10 metros.

¿Cómo actuar frente al contacto directo con este organismo?

 

  • No aplicar agua dulce, vinagre, vendajes a presión, amoniaco, ni alcohol.
  • Lavar con agua de mar cuidadosamente, no frotar.
  • Utilizar pinzas, guantes o una tarjeta plástica para quitar tentáculos o fragmentos residuales.
  •  Aplicar calor (Hot Packs) o inmersión en agua caliente (40°- 45°C) o hasta límite de tolerancia, durante 10-20 minutos.
  • Acuda a la enfermería más cercana para la atención básica y, posteriormente, vaya a un centro médico.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/