Gobierno colombiano anuncia fondo para 100 nuevas expediciones BÍO
 
icono de búsqueda de contenidos

Gobierno colombiano anuncia fondo para 100 nuevas expediciones BÍO

19 mar 2018

Por: Juan Manuel Yela

Más de 800 expertos ambientales y científicos, así como delegados gubernamentales de 128 países del mundo, están en Medellín, desde el sábado y hasta el próximo 24 de marzo, concentrados en la Sexta Plenaria de la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Ipbes), considerado el encuentro medioambiental más importante del planeta y en el que se lleva una agenda amplia en biodiversidad.

     Es la primera vez que Colombia es sede de este evento, una decisión unánime que tomaron los países signatarios durante la última plenaria en Bonn, Alemania, luego de que los representantes del Gobierno Nacional se ofrecieran como anfitriones. 

     Durante la inauguración oficial del acto, el presidente Juan Manuel Santos recordó que el país es el más biodiverso por kilómetros cuadrados del mundo y que está comprometido con la preservación de los recursos naturales. Por ello, anunció que se creará el Fondo Colombia BÍO 2030, que busca financiar 100 expediciones de este tipo, adicionales a las 20 que se habrán hecho antes de terminar su gobierno. A la fecha ya se han finalizado 13, 4 marinas y 9 continentales en zonas de post conflicto , y la número 14 se desarrolla en el Parque Nacional Natural Chingaza. 
      El mandatario explicó que para materializar el fondo está gestionando recursos privados, de cooperación internacional y la banca multilateral, y celebró que hasta el momento, con las expediciones realizadas, se han descubierto 131 especies endémicas y 211 especies con algún criterio de conservación, por lo cual dijo que las expectativas con las 100 futuras son muy altas.

     Santos explicó ante los asistentes que Colombia es el primer país en aves y orquídeas y el segundo en plantas, asimismo que hay 314 diferentes ecosistemas marinos y continentales.

     Por su lado, el anfitrión de la plenaria, el alcalde de Medellín, Federico Gutierrez, manifestó que en la ciudad también se hacen grandes esfuerzos por conservar la fauna y la flora.
     Una de las estrategias para lograrlo es la sensibilización a la ciudadanía. Por ello, aunque la mayoría de encuentros de Ipbes son privados, en Medellín se abrirán varios espacios durante el tiempo que dure el evento: charlas, conferencias, avistamientos de aves y visitas a corredores ambientales son algunas de las actividades que propios y extranjeros podrán llevar a cabo en la ciudad. 
     De igual manera, en el encuentro no solo se compartirá conocimiento científico, sino que también se presentarán evidencias importantes para la toma de decisiones responsables por parte de gobiernos, industrias e investigadores, en pro del medio ambiente.
     Como parte de esas decisiones políticas responsables, el mandatario de los colombianos agregó que el país tiene la meta de “llegar a los nueve millones de registros biológicos, obtener 500 productos BÍO e implementar turismo científico en la mitad de las regiones colombianas”.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/