Excusas médicas para no ir a trabajar
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COLOMBIA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COLOMBIA 
icono de búsqueda de contenidos

Excusas médicas para no ir a trabajar

Aunque en muchos de los casos las excusas médicas se quedan cortas ante las necesidades del paciente, también es cierto que hay dolores corporales que aparecen por coincidencia o afortunada casualidad en días claves laborales

22 mar 2018


La carga laboral, el cambio de clima, el estrés, enfermedades hereditarias, entre otros, son razones para que los trabajadores se ausenten de su trabajo.

 

¿cómo nos excusamos los Colombianos?

 

Son diversas las causas por las cuales los colombianos se ausentan a su puesto de trabajo, pero entre todas la mas alta son las incapacidades medicas

Después de consultar a tres importantes EPS del país, Sura, Nueva EPS y Salud Total, estas son las excusas mas utilizadas por los Colombianos.

 

1. Lumbago. Por dolores de columna se otorga a los pacientes entre 5 a 8 días de incapacidad.

 

2. Diarrea y gastroenteritis de origen infeccioso. Por estas infecciones del tracto digestivo el paciente debe reposar en casa de 2 a 3 días.

 

3. Resfriado Común. La persona que padezca este problema viral debe resguardarse 1 a 2 días.

 

4. Infección de vías urinarias. Esta molesta dolencia obliga al paciente a reposar de 3 a 4 días.

 

5. Infecciones respiratorias. Esta patología conlleva a que la persona deba suspender sus actividades entre 2 a 3 días según el caso en particular.

 

6. Cefalea. Por un dolor de cabeza se otorga de 1 a 2 días de incapacidad.

 

7. Dolores abdominales. El paciente que presenta esta molestia debe reposar entre 2 a 4 días, pero varía según la causa del dolor.

 

8. Síndrome del túnel carpiano. Por la inhabilidad que genera este dolor en las manos la persona debe detener sus actividades de 5 a 10 días.

 

9. Amenazas de aborto. Cuando la vida del feto en formación peligra, muchas mujeres en gestación deben tener un reposo total de 2 a 4 semanas según la gravedad del caso.

 

10. Esguinces y torceduras. Los traumatismos musculares puede dar 2 a 4 días de incapacidad.

 

Las mujeres colombianas se excusan principalmente por diarrea y gastroenteritis, dolores abdominales, infecciones de vías urinarias y cefalea. Por otro lado, las principales causas de incapacidad entre los hombres son el lumbago, las infecciones respiratorias, esguinces y torceduras y cefalea.

 

 

Tomado de: finanzaspersonales.com.co

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
LA VOZ DE LENA
https://www.lavozdelena.es/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/