Consumismo y perdida de la biodiversidad
LLAMADO DE LA NATURALEZA
LLAMADO DE LA NATURALEZA 
icono de búsqueda de contenidos

Consumismo y perdida de la biodiversidad

19 may 2018

 

   

 

 

A lo largo de la vida cotidiana, como seres humanos poco a poco con la evolución ha provocado que haya mucho más productos y que es lo que hace o se ha comprometido la sociedad simplemente a lo que es el consumismo;

El consumismo puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de status y prestigio dentro de un grupo social. El consumo a gran escala en la sociedad contemporánea compromete seriamente los recursos naturales y el equilibrio ecológico. El consumismo, entendido como adquisición o compra desaforada, idealiza sus efectos y consecuencias asociando su práctica con la obtención de la satisfacción personal e incluso de la felicidad personal.

 Las manifestaciones de la crisis social y medioambiental en todo el planeta son cada vez más visibles: todos los días encontramos ejemplos a nuestro alrededor o en los medios de comunicación del injusto reparto de la riqueza y el consiguiente aumento de la pobreza o de los efectos que el actual

 

https://elordenmundial.com/2013/11/19/sociedad-de-consumo/

 

Barajas Pérez Karla Geraldine

.

Desarrollo insostenible tiene para la naturaleza. Serían innumerables los ejemplos, desde los fenómenos migratorios, hasta la deforestación o desertización, pasando por la explotación laboral (sobre todo de mujeres y niños) o el efecto invernadero.

El consumo de productos genera basura, ya que para que se puedan vender con mayor facilidad las empresas hacen uso de publicidad y marca, lo cual conlleva a crear una envoltura para cada tipo de productos que encontramos en el supermercado, mismas envolturas son tiradas diariamente a la basura, y si nos ponemos a indagar más a fondo, ¿Cuántos productos compramos diariamente?

El consumo responsable es una manera de abastecer las necesidades realmente básicas de una manera inteligente y de pensar en concienciasobre las futuras generaciones. Ya que no solo se pierden especies, sino toda la Biodiversidad que nos rodea y que nos mantiene unidos unos con otros formando los ecosistemas de nuestro Planeta Tierra.

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/