Contaminación del suelo y la atmósfera
LLAMADO DE LA NATURALEZA
LLAMADO DE LA NATURALEZA 
icono de búsqueda de contenidos

Contaminación del suelo y la atmósfera

19 may 2018

 

 

 

Javier Maxwell

María Berenice González Gutierez

 

La contaminación del suelo es una alteración del suelo por la presencia de sustancias químicas hechas por el hombre, se define como la presencia de sustancias químicas tóxicas (contaminantes) en el suelo, en concentraciones suficientemente altas como para representar un riesgo para la salud humana y / o el ecosistema.

Normalmente está contaminación es producida por la ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, uso de pesticidas y acumulación directa de residuos industriales. Entre estos destacan los químicos como hidrocarburos de petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados.

La contaminación del suelo causada por el hombre suele ser ocasionada por la eliminación inadecuada de desechos

 

Tipos de contaminación del suelo:

Contaminación natural o endógena

Efectos de la contaminación del suelo

La contaminación del suelo afecta tanto a plantas, animales y seres humanos. Todos somos susceptibles a la contaminación del suelo y los efectos pueden variar en función de la edad, estado general de salud y otros factores, como el tipo de contaminante o si el contaminante es inhalado o ingerido.

 

 

 

 

Las plantas pueden absorber las sustancias nocivas provocando incluso la muerte

Efectos de la contaminación en el medio ambiente

Las consecuencias de este problema afectan inmediatamente a las plantas, pues éstas se encuentran en contacto directo con el suelo. Así pues, las plantas pueden absorber las sustancias nocivas a través de sus raíces y consecuentemente, morir. Si se da el caso de que un animal ingiera hierba contaminada por efecto del suelo corre el riesgo de enfermar y morir también. Por cierto, los animales pueden entrar en contacto directo con el suelo contaminado al excavar sus madrigueras, por lo que existe posibilidad de que los contaminantes se inhalen a través del polvo.

Ahora bien, también es posible que el metabolismo de los microorganismos que residen en el suelo se altere y esto genere consecuencias en las cadenas alimentarias, con efectos graves en las especies depredadoras.

Un riesgo más: si un suelo agrícola está contaminado, eventualmente los cultivos se pudren y de esta manera se reduce el rendimiento de los cultivos y el suelo pierde su protección natural contra la potencial erosión.

Posibles soluciones para la contaminación del suelo

Es relativamente fácil reducir la contaminación por basura, puesto que cualquier persona puede separar sus residuos de acuerdo con la composición de éstos, reducir la compra de productos y aumentar el consumo de otros que son reciclados o biodegradables.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/