La caza
LLAMADO DE LA NATURALEZA
LLAMADO DE LA NATURALEZA 
icono de búsqueda de contenidos

La caza

19 may 2018

 

 

 

 

Autor del artículo: Beatriz Olivera

Mariana Sandoval Araiza

 

La caza o actividad cinegética es considerada un deporte. Víctimas de este sangriento deporte mueren miles de animales cada año. Existen varias modalidades de caza, la caza menor, que queda caracterizada por el tamaño de los animales a capturar. Suelen ser víctimas de este tipo de caza animales de pequeño tamaño tales como la perdiz, la tórtola, el conejo, ciertas aves acuáticas, especies migratorias, etc. La caza mayor, que se caracteriza por el mayor tamaño de las animales víctimas modalidad de la cacería. Se ejercita en el estado español sobre una serie de individuos de diferentes especies tales como el jabalí, el corzo, el ciervo o venado, el gamo, el muflón, la cabra montesa y el arruí. Además, existe la llamada caza acuática, y mueren por esta modalidad todas las aves acuáticas zancudas y palmípedas susceptibles de ser objeto de caza.

 

En la caza se suele hablar del "buen cazador", el que respeta la naturaleza, quien cuida a sus perros y los conoce, y jamás mata a animales enfermos, débiles o en peligro de extinción, y el "mal cazador", que mata indiscriminadamente, ahorca a los perros una vez éstos no le son útiles y "descuida la naturaleza". En ambos casos la actividad es la misma, disparar a un animal por diversión y como veremos e independientemente del argumento que se sostenga ambos casos son igual de injustificables.

 

Afirmar que la caza respeta la naturaleza suele significar que la muerte de los animales que tienen la mala suerte de ser víctimas de los cazadores no tenía ningún valor -según ellos-, que sus vidas y sufrimiento no eran importantes ya que no pertenecían a especies en vías de extinción. Según este argumento, los animales solo tendrían valor por la función que cumplen, algo que niega olvida que los animales somos seres que sentimos y disfrutamos de nuestras vidas, y que por lo tanto tenemos valor por nosotros mismos, independientemente de lo útiles que les resultemos a otros.

 

 

Ciertamente una actividad como la caza puede considerarse entretenida por quienes la practican, pero este hecho no justifica de ninguna forma que se siga llevando a cabo. Al igual que en el caso de los circos, los zoos, los rodeos, etc. nuestra diversión no justifica el sufrimiento y las muertes ajenas.

 

El que los demás animales muestren determinados comportamientos no nos justifica a hacer lo mismo. Por ejemplo, hay animales no humanos que se comen a otros individuos de su propia especie y esto evidentemente no justifica el canibalismo.

 

 

Quienes podemos reflexionar sobre las consecuencias de nuestros actos somos responsables de los mismos y debemos tener en cuenta los intereses de los demás individuos de manera justa y equitativa. Por ello, la caza debe ser abolida.
 

El que alguien muera por causas "naturales" algún día, no es justificación para matarle... todos moriremos algún día, pero eso no significa que nadie pueda matarnos hoy.

 

El adiestramiento para la caza es una actividad que causa gran sufrimiento y ansiedad a los perros. Independientemente de cómo ésta se lleve a cabo, el perro es obligado desde que es muy pequeño a acudir a la llamada del dueño: el cobro -para enseñarle a traer a la presa asesinada durante la cacería-. Para ello, en ocasiones se somete al perro a dolor físico con el objetivo de que aprenda: "En el cobro forzado, con el perro atraillado y en posición de sentado, se le pisa una pata trasera (castigo) para que en el momento de queja del perro en el que abre la boca, se le introduce el rodillo de madera al mismo tiempo que le decimos "cobra", para acto seguido dejar de pisar, y entonces acariciar (premio). Después se pasa a dejar el rodillo en el suelo, se repite el mismo sistema, después se coloca el rodillo a unos metros y así en progresión hasta conseguir el cobro lanzando el rodillo."

 

Como vemos claramente, la caza tiene muchas víctimas. Existen múltiples formas de disfrutar de la naturaleza sin dañar a otros, como por ejemplo sacar fotografías, practicar el senderismo o montar en bicicleta. No hagas de tu disfrute el sufrimiento para otros u otras

Ver las imágenes de origen

CAZADORES CAUSANDO SUFRIMIENTO A GORILAS

More text goes here.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/