Contaminación Vehicular
MUNDO VERDE 
icono de búsqueda de contenidos
MUNDO VERDE

Contaminación Vehicular

Los automotores representan una fuente importante de contaminación del aire. El parque automotor incluye un numeroso y activo conjunto de vehículos propulsados por la combustión de hidrocarburos (ciclomotores, automóviles y camiones).

Castillo Valtierra Laura Itzel | 18 may 2018

 

¿Qué es la contaminacion vehicular ?

 

 

Los automotores representan una fuente importante de contaminación del aire. El parque automotor incluye un numeroso y activo conjunto de vehículos propulsados por la combustión de hidrocarburos (ciclomotores, automóviles y camiones).

Resultado de imagen para contaminacion de carros

 

 

Las emisiones procedentes de los escapes de estos vehículos contienen monóxido de carbono, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno que son liberados a la atmósfera en importantes cantidades; son los componentes del "smog oxidante fotoquímico". Por esta razón, las zonas urbanas más pobladas son las que sufren la mayor contaminación de este tipo.
La contaminación vehicular del aire produce efectos nocivos para la salud humana. Los estudios epidemiológicos estableciendo comparaciones entre áreas urbanas (elevado nivel de contaminación) y áreas rurales (bajo nivel de contaminación) demuestran que el aumento de los casos de enfermedades respiratorias está relacionado con las primeras.

Alternativas

  • Mejorar el transporte público disminuyendo el tránsito urbano.
  • Moficar los motores de combustión interna.
  • Emplear carburantes sustitutivos de la gasolina.
  • Desarrollar otras fuentes energéticas alternativas tales como la eléctrica.

El coche causa el 13% de la contaminación; viviendas, comercios e instituciones, el 56%

 

Contaminación por tráfico
La contaminación generada por el tráfico puede afectar gravemente tu salud, sobre todo si vives en la ciudad. Conoce sus riesgos y toma precauciones para alejarte de los malos humos de los coches.

 

Resultado de imagen para contaminacion de carros
 

La contaminación atmosférica deteriora gravemente el medioambiente, pero también perjudica, y mucho, a la salud de las personas. Especialmente en las ciudades, donde se concentra la mayor parte de los agentes contaminantes y más expuestos está la población a sus efectos. No en vano, según la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren en todo el mundo 1,3 millones de personas debido a la polución urbana. Las causas de este tipo de contaminación son muy variadas, pero cuando hablamos de ciudades los estudios coinciden en que el tráfico rodado está detrás de una parte muy importante de las emisiones.

Los efectos de tráfico sobre la salud van desde molestias leves como la irritación de ojos o de nariz, hasta enfermedades respiratorias o cardiovasculares de diversa consideración que reducen la esperanza de vida. Igualmente, el ruido del tráfico urbano tiene consecuencias sobre nuestro cerebro que provocan molestias y alteraciones psicológicas.

 

¿Por qué nos afecta la contaminación del tráfico?

A pesar de que la industria automovilística ha avanzado en los últimos años a la hora de fabricar vehículos más respetuosos con el entorno, estas mejores son insuficientes. Hoy en día, la gran mayoría de turismos, camiones, motocicletas o autobuses circulan impulsados por motores de combustión de carburantes fósiles. En ese proceso, expulsan gases y partículas contaminantes como el dióxido y el monóxido de carbono, el óxido de nitrógeno o los hidrocarburos.

El problema se agrava todavía más en el caso de los motores diésel. Según el estudio Calidad el aire Urbano, Salud y Tráfico Rodado, elaborado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas de España, los vehículos equipados con esta tecnología contaminan cuatro veces más que los de gasolina debido a que emiten niveles muy superiores de dióxido de nitrógeno y partículas que permanecen en el aire.

 

 

Resultado de imagen para contaminacion de carros

 

los vehiculos que con los años se han vuelto cada ves mas fundamentales para nuestra vida cotidiana también se han vuelto de las principales causas de contaminacion ambiental y que ya con los años comienzan a mostrar sus efectos en el medio ambiente y en nosotros.

los carros expulsan gran cantidad de gases toxicos debido a la gasolina utilizada y la los catalizadores de estos, las liberaciones de oxidos de carbono tales como C0 y CO2 , dioxidos de azufre SO2 junto con particulas de plomo, la mayoria de los hidrocarburos y algunos  deribados del petroleo son los que encabezan la lista de contaminantes producidos por estos.  

Estos contaminantes tienen multiples efectos tanto problemas ambientales como la lluvia acida lo cual será explicado posteriormente al igual que problemas presentes en la salud del hombre que lo han venido afectando desde hace algún tiempo pero nunca con la tenacidad del momento. 

La contaminación por los carros ocurre en 3 areas centrales. Los gases de escape. Los vapores que son producto del combustible y los gases producidos en el carter. 

Los gases de escape se producen durante una combustión en el motor, y es el primer elemento de contaminación en estos, esto se debe a que al las combustiones al ser incompletas en ves de producir vapor (H2O), CO2 y N2. Producen CO y diferentes oxidos de nitrogeno.

GASES DE ESCAPE-- Producen el: 
 monóxido de carbono  uno de los más peligrosos de todos y con efectos atroces en el cuerpo humano, este es un gas venenoso ya que es inoloro, incoloro, e insípido por lo cual no es posible detectarlo, el CO se produce en el proceso de formación del CO2 pero en donde no se encuentra suficiente oxigeno para crearlo, debido a esto reduce la capacidad del cuerpo pasa absorber el oxigeno causando somnolencia y posteriormente la muerte.  Ej , con un porcentaje de 0.3% en el aire puede causar el fallecimiento en menos de media hora. 
diferentes oxidos de nitrógeno en el caso de los óxidos del nitrógeno se encuentran 2 considerados como los principales los cuales son el monóxido de nitrógeno NO el cual también es inoloro e incoloro por lo que es difícil detectarlo aunque además de esto es inerte lo que significa que no se mescla con otros cuando se encuentra durante la combustión, al contacto con el oxigeno este reacciona rápidamente ya creando al NO2 el cual es un gran irritante en el cuerpo humano creando problemas respiratorios tales como fática por que los pulmones no logran absorber bien la cantidad de oxigeno inhalado,  dificultad respiratoria, asma, neumonía, y bronquitis. 
Picture
 
 
 

efectos

Picture
 
En altas concentraciones el dióxido de nitrógeno es aun más nocivo para la salud puesto que puede producir  la destrucción del tejido pulmonar teniendo grandes efectos sobre la persona que padezca de esta afección.
Además de los efectos en los seres humanos el NO y el NO2 son liberados hacia la atmosfera en la cual junto a la humedad y los rayos de luz forman el acido sulfúrico uno de los principales factores observados en la lluvia acida el cual se compone en un 30% por óxidos de nitrógeno  y un 60% en el dióxido de azufre. 

hidrocarburos estos son muy diversos ya que dependen que las reacciones que se produzcan en el motor, principalmente son los ácidos carbónicos, compuestos órganos, etileno, acetileno etc, estos provienen de los combustibles que no han logrado quemarse y que han quedado parcialmente oxidados, esto es normalmente a causa de que se he creado una mala colisión puesto o que había muy poca energía o mucha de esta en donde el ambiente no fue apropiado por lo que se creó la energía de activación errónea. 
Dependiendo de la concentración hay diferentes factores que se afectan por ejemplo si  se posee de una mescla de alta concentración de monóxido de carbono (CO) y de hidrocarburos (HC)  aunque esta sea en exceso, las emisiones de los óxidos de nitrógeno mejoraran porque hay mayor cantidad de colisiones puesto que hay mayor cantidad de partículas por lo cual se encuentra una mayor energía y mayor posibilidad de que las partículas choquen con la orientación adecuada, en cambio si es una mezcla pobre de estos componentes los valores
producidos de monóxido de carbono (CO) y hidrocarburos (HC)  empeoraran siendo estos mayores por la disminución de partículas por lo cal tienen una menor cantidad de partículas, menor energía y menor cantidad de colisiones produciendo que mayor cantidad de partículas queden parcialmente oxidadas mientras que se empeorara la liberación de óxidos de nitrógeno. 
estos en presencia a el oxido de nitrógeno forman oxidantes relacionados a la irritancion de mucosas e incluso otros ya se los considera como cancerígenos. 

Además de estas 3 substancian  también se libera el plomo el cual es usado en la gasolina, este no es afectado por la combustión mas es liberado por el tubo de escape causando multiples efectos en el cuerpo humano ya que ataca el sistema nervioso. También es liberado el dióxido de azufre (SO2) el cual es causado por las impurezas del combustible los cuales representan al 2%  de la contaminación  generado por esta que produce niebla contaminante y lluvia acida, este es considerado como el principal causante del efecto invernadero. 
la liberacion de estos con los años provocan cada ves mas daños tanto en el medio ambiente como en sus habitantes, en el ser humano se han visto mltiples efectos tanto canceres como el aumento de alergias y hasta problemas de escucha y visión pero personalmente lo mas preocupante en cuanto a mi punto de vista no tanto por la gravedad de la enfermedad sino por cuan seguida se esta produciendo son los efectos pulmonares provocados por estos   
VAPORES QUE SON PRODUCTO DEL COMBUSTIBLE Los vapores liberados por el combustible son los mismos ateriormente vistos, la mayoría de estos al ser altamente nocivos tales como el CO, NO y NO2, se libera al medio ambiente y lo cotaminan siendo de los principales causates de la contaminación atmosférica, la lluvia acida y el efecto invernadero. 
LOS GASES PRODUCIDOS EN EL CARTER. 
Los vapores liberados por el combustible son los mismos ateriormente vistos, la mayoría de estos al ser altamente nocivos tales como el CO, NO y NO2, se libera al medio ambiente y lo cotaminan siendo de los principales causates de la contaminación atmosférica, la lluvia acida y el efecto invernadero. 

Los motores de combustión interna de los vehículos emiten varios tipos de gases y partículas que contaminan el medio ambiente, los productos que se emiten en mayor cantidad son: óxidos nitrosos (NOx)monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), compuestos orgánicos volátiles y también macropartículas.

A causa de su alto grado de industrialización y actividad económica de las industrias, los transportes que transcurren en los países desarrollados son responsable del 30% al 90% del total de los gases contaminantes emitidos por el tráfico en todo el mundo. ​Además de los gases mencionados también los motores a gasolina emiten compuestos de plomo y pequeñas cantidades de dióxido de azufre y de sulfuro de hidrógeno. Adicionalmente dado que los sistemas de frenos poseen partes construidas con amianto, al accionar el freno de un vehículo se liberan a la atmósfera pequeñas cantidades de amianto.

La razón por la que los motores de combustión interna contaminan es porque el combustible diésel y la gasolina contienen impurezas que se queman del todo en las cámaras de combustión. Las impurezas y el combustible no quemados por las altas temperaturas y la alta compresión se convierten en NOx SO2 CO pm CO2 y H2O e hidrocarburos. Si se quemara todo el combustible y este no tuviera impurezas, las únicas emisiones serian anhídrido carbónico, no toxico, oxigeno y agua.

La relación teórica aire gasolina que la quemaría toda es 14,7:1 y esa es la relación que usa un convertidor catalítico de gasolina porque el diésel siempre tiene aire en exceso por eso no reduce los NOx.

  • Combustión completa:

HC + O2 ----- CO2 + H2O + calor

  • Combustión incompleta:

HC + O2 ----- CO + CO2 + H2O + Calor

Por otro lado también contribuye a la contaminación del suelo, debido a los  de las llantas en los pavimentos.Resultado de imagen para contaminacion de carros

 

La contaminación ambiental está a la orden del día y aunque no te des cuenta y le prestes mucha atención, afecta negativamente a todo el organismo. ¿Cómo nos afecta la contaminación?

Vivir en una gran ciudad supone una contaminación ambiental muy alta y que puede tener efectos leves como meras irritaciones oculares hasta enfermedades mucho más graves. A continuación te explico las causas de esta contaminación ambiental y en qué nos afecta la contaminación.

Causas de la contaminación ambiental

 

Esta contaminación ambiental consiste en emisiones de sustancias tóxicas que están en el aire como son el monóxido de carbono, el dióxido de azufre o el óxido de nitrógeno. Todas estas sustancias afectan al organismo en forma de irritación en la garganta, tos, dificultad a la hora de respirar o incluso desarrollando enfermedades cardíacas crónicas. Para evitar esto, es aconsejable no salir a realizar actividades al aire libre cuando los niveles de contaminación son demasiados altos. Otro recomendación es no vivir cerca de ningún núcleo con mucho tránsito o de fábricas.

Medidas para reducir la contaminación

Numerosos países, han adoptado diversas medidas e iniciativas para reducir la contaminación que provoca el tráfico, en la mayoría de los casos (aunque no siempre), se reconoce que ello puede pasar por restringir en cierta medida el aumento del volumen total de tráfico, ya sea con medidas de urgencia durante algunos días, cuando la contaminación es demasiado alta, o mediante políticas más completas a largo plazo. La calidad del aire es uno de los motivos de políticas como la implantación de zonas peatonales en el centro de las ciudades, la limitación del tráfico y la creación de autopistas de peaje.

  • Uso de otros medios de transporte. Bicicletas, transportes con motor eléctrico. Uso de transportes públicos.
  • Uso de catalizadores. Los catalizadores limpian parte de las emisiones, pero no así el plomo, el dióxido de carbono ni las macropartículas.
  • Uso de combustibles sin plomo. Hay plomo porque se añade a la gasolina para mejorar el rendimiento del motor. Es posible reducir su empleo aplicando diferenciales de precios.
  • Medidas para reducir la emisión de dióxido de carbono. El dióxido de carbono es inevitable en los combustibles fósiles; su reducción depende de la utilización de otros combustibles, de mejorar la eficacia del combustible o de reducir el volumen de tráfico.Resultado de imagen para contaminacion de carros
  • http://laquimicadelasma.weebly.com/contaminacion-por-los-carros.htm
  • 18/05/2018
  • Escrito por Enrique González, Periodista experto en salud y bienestar

More text goes here.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/